Karlos Arguiñano elabora una receta de costilla de cerdo asada, macerada en hierbas, y rellena de piña. Acompañamos la costilla con una ensalada de rúcula.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 18 de julio de 2017
Recetas anteriores
Karlos Arguiñano elabora una receta de costilla de cerdo asada, macerada en hierbas, y rellena de piña. Acompañamos la costilla con una ensalada de rúcula.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 18 de julio de 2017
Para el majado, pon una pizca de sal gruesa en el mortero y añade los dientes de ajo pelados y laminados. Maja. Agrega los granos de pimienta y sigue majando. Incorpora la mejorana, el orégano y el tomillo y mezcla bien. Vierte un buen chorro de aceite y remueve. Reserva.
Corta el costillar de cerdo en 8 trozos de manera que cada trozo tenga 3 costillas. Sazona. Coloca sobre 4 trozos de costilla una rodaja de piña y una rama de romero y tapa con el resto de las costillas.
Ata los montaditos con cuerda de cocina para que no se desmonten. Embadurna los montaditos con el majado, y colócalos en una fuente de horno. Hornea a 200º C, durante 40 minutos.
Limpia las hojas de rúcula y colócalas en un bol. Aliña con aceite, vinagre y sal y mezcla bien. Corta las cuerdas a la carne y sirve en un plato. Vierte por encima el jugo que ha soltado la carne en la bandeja. Acompaña con un poco de rúcula.
La piña, consumida al natural (sola o en macedonia) es ideal como postre, para favorecer la digestión, y también como aperitivo para preparar al estómago antes de las comidas.
Información nutricional:
En el plato de hoy nos encontramos con una ensalada acompañando al ingrediente principal, que nos ayuda a estar sanos.
Siempre se debe incluir una abundante guarnición de verdura, siendo de mayor interés si la verdura está cruda en forma de ensalada como en el caso de hoy. Ésta es una buena forma de conseguir vitaminas de efecto antioxidante presentes en todas las hortalizas (vitamina C, provitamina A o betacaroteno) y minerales como el magnesio y el potasio.
Además esta ensalada nos aporta fibra reguladora del tránsito intestinal, con gran efecto saciante que nos ayudará a no sobrepasar la cantidad recomendada de carne: 100 g por comensal.
Como os he comentado en muchas ocasiones, las verduras de sabor amargo, como la rúcula, alcachofa, espinaca o berenjena favorecen las digestiones. Por lo tanto, la ensalada de hoy nos ayudará a hacer mejor la digestión de las costillas.
Las costillas nos proporcionan una carne con una cantidad excesiva de grasa, siendo una de las partes más calóricas del cerdo.
Por este motivo, las personas con sobrepeso o con colesterol elevado, elegirán otra parte del cerdo más magra para hacer la receta de hoy, como puede ser el lomo.
La forma de cocinar las costillas al horno en lugar de freírlas es muy acertada, ya que así se elimina parte de la grasa que contienen. Además, el majado con ajos y hierbas aromáticas da sabor a la carne sin la necesidad de usar mucha grasa y sal.
Esta carne nos aporta también proteínas de alto valor biológico y vitaminas del grupo B no presentes en la ensalada.
La preparación del majado con ajos es recomendable para personas hipertensas, ya que el ajo ayuda a regular la tensión y además nos ayuda a no utilizar sal para la preparación de nuestros platos.
La piña es una fruta con pocas calorías y muy rica en fibra, de manera que se aconseja a las personas con problemas de estreñimiento tomar una rodaja de piña en ayunas.
Esta fibra convierte a la piña en uno de los alimentos recomendado en dietas para control de colesterol y de la diabetes.
También aportavitaminas y minerales como el potasio, magnesio, cobre y manganeso. Por estos motivos se utiliza en dietas para adelgazar.
Además, la piña contiene una enzima, la bromelina, que nos ayuda a hacer mejor las digestiones. Sin embargo, esta enzima se destruye con la cocción, de manera que en la receta de hoy perderá esa propiedad.
Esta enzima también tiene propiedades antiinflamatorias y diuréticas, por lo que un trozo de piña triturado en un litro de agua que se beba a lo largo de la jornada, será un buen tratamiento contra la celulitis en esta primavera.
Para compensar el excesivo aporte calórico de la comida de hoy, para cenar optaremos por una crema de verduras cocinada con escasa cantidad de aceite y de postre una pieza de fruta y un vaso de leche para completar el aporte vitamínico y mineral.
Comida:
Cena: