Guiso medieval de cordero: un plato propio de la cocina del medievo elaborado por Karlos Arguiñano

07 may 2021 - 14:00 Actualizado: 01 mar 2023 - 15:18
karl6763 guiso medieval xl
karl6763 guiso medieval xl

El cocinero Karlos Arguiñano nos acerca en Cocina Abierta una receta del estilo medievo en la que utilizaremos ingredientes naturales con un gran sabor y aroma, propios de la cocina medieval: Guiso medieval de cordero, una receta elaborada por carlostm28 en la Comunidad de Cocina Abierta ¡anímate a compartir tu receta con nosotros!

En la Edad Media (s.V - s.XI), la carne fresca de cordero podría llegar a ser la más cara del mercado. Otro producto que se consumían con frecuencia en esta parte de la Historia es el pan, acompañado de cerveza, vino o sidra.

Dentro de las clases altas de la sociedad la carne era abundante en las comidas y más concretamente, las aves: cisne, codorniz, perdiz, cigüeña, alondra y patos salvajes. Los productos provenientes del campo y las especias también eran alimentos habituales durante el medievo.

Un plato que tampoco puedes perderte es este guiso de cordero con patatas y champiñones elaborado paso a paso por Karlos Arguiñano, una receta para degustar en familia.

Raciones

4

Coste

Medio

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

40 m

Tiempo total

60 m

Ingredientes (4 personas):

  • 1.200 g de cordero troceado
  • 100 g de rúcula limpias
  • 2 cebollas
  • 100 g de ciruelas pasas
  • 50 g de pasas (sin pepitas)
  • 2 cucharadas de miel
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal
  • 1 trozo de jengibre (al gusto)
  • granos de pimienta (al gusto)
  • hebras de azafrán
  • 2 ramas de canela
  • 1 rama de romero
  • 2 hojas de laurel
  • perejil

Elaboración de la receta Guiso medieval de cordero por Karlos Arguiñano:

Sazona el cordero y dóralo en una cazuela grande con un chorrito de aceite. Cuando se dore, retira los trozos de cordero a una fuente y resérvalos.

karl6763 guiso medieval p1
karl6763 guiso medieval p1

Pela las cebollas, córtalas en dados y agrégalas a la cazuela. Rehógalas a fuego suave durante 8-10 minutos. Introduce los trozos de cordero. Pela el jengibre y rállalo encima. Añade también la miel, 15 granos de pimienta, las ciruelas pasas, las pasas, las hebras de azafrán, las ramas de canela, la rama de romero y las hojas de laurel. Mezcla, cubre con agua, tapa la cazuela y cocina el cordero durante 25-30 minutos.

karl6763 guiso medieval p2
karl6763 guiso medieval p2

Pon las hojas de rúcula en una ensaladera, sazona y alíñalas con aceite y vinagre.

karl6763 guiso medieval p3
karl6763 guiso medieval p3

Sirve el cordero y acompáñalo con una porción de ensalada. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

karl6763 guiso medieval p4
karl6763 guiso medieval p4

Consejo:

La carne de cordero resulta un poco indigesta por lo que cocinarla con jengibre, canela y azafrán es una buena opción ya que las tres especias ayudan a mejorar la digestión.

Y si os ha gustado este plato medieval, a continuación os proponemos una selección de guisos que os van a encantar ¡no te los puedes perder!

Guiso de costilla de cerdo con verduras: la receta de Karlos Arguiñano que triunfó en el confinamiento

Karlos Arguiñano nos enseña cómo hacer un sabroso guiso de costilla de cerdo con patatas y un sofrito de verduras: ajo, cebolla, zanahorias, puerro y pimientos verdes. Una deliciosa receta a la cazuela, ¡al estilo tradicional! Además, os damos el tiempo de cocinado para que la costilla quede jugosa y el guiso perfecto.

guiso de costilla de cerdo con patatas y verduras  receta karlos arguinano karl67450321
guiso de costilla de cerdo con patatas y verduras receta karlos arguinano karl67450321

Guiso de Viernes Santo por Karlos Arguiñano: un plato regional de Cuenca (Semana Santa)

Karlos Arguiñanos presenta en Cocina Abierta un plato típico de la Semana Santa: Guiso de Viernes Santo o Cocido de Cauresma, una receta muy popular en Cuenca y que combina perfectamente sus ingredientes principales: pescado, huevos, patatas y verduras.

karl6734 guiso viernes xl
karl6734 guiso viernes xl

Goulash checo (Hovězí Gulá) por Karlos Arguiñano: un guiso típico de la República Checa

Karlos Arguiñano elabora en esta ocasión una receta típica de la República checa: Goulash o gulash checo (Hovězí Gulá), un guiso de carne fácil de preparar.

karl6628 goulash checo xl
karl6628 goulash checo xl

Pero espero ¡todavía hay más propuestas de nuestro cocinero Karlos Arguiñano en de Cocina Abierta! A ver qué te parecen:

12 recetas de calderetas y guisos de carne

Una selección especial elaborada por Karlos Arguiñano en la que podremos disfrutar de las elaboraciones más deliciosas que puedas imaginarte.

guisote de carne fb
guisote de carne fb
Editado por: Asier Morán
stats