Jamón cocido a la plancha con puré de pera, ¡una propuesta para cenar de Karlos Arguiñano!

06 mar 2023 - 13:45 Actualizado: 03 ago 2023 - 08:58
KARL7119 Jamón cocido pure pera
KARL7119 Jamón cocido pure pera

Un plato fácil y original en el que Karlos Arguiñano cocina unos lonchas gruesas de jamón cocido a la plancha y lo combinamos con un exquisito puré de pera. Este puré le aportará un toque dulce irresistible a nuestro plato de carne. ¡Anímate a probarlo porque su resultado es todo un espectáculo!

Como ya sabéis, a las carnes blancas como la pechuga de pollo, la pechuga de pavo, las costilla de cerdo asada, o en este caso, el jamón cocido, el puré de frutas le queda fenomenal. Es una muy buena guarnición para carnes y se puede servir tanto frío como caliente. ¡Es una combinación que dejará sin palabras a todos los que lo prueben!

Esta receta concretamente, es facilísima de preparar ya que sólo tendrás que hacer las lonchas de jamón cocido en la plancha unos minutos y elaborar el puré de pera en 2 sencillos pasos.

Además, Karlos Arguiñano nos propone 2 guarniciones de textura diferente para el ingrediente principal de carne. Por un lado, el puré de fruta y por otro lado, unos daditos de pera salteados para chuparse los dedos. La combinación es pura maravilla.

Sigue nuestros pasos para prepara este exquisito plato de jamón cocido a la plancha con puré de pera y pera salteada. ¡Se os hará la boca agua!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

40 m

Ingredientes para 4 personas

  • 2 lonchas gruesas de jamón cocido (de unos 350 gr. cada una)
  • 4 peras conferencia
  • agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración del jamón cocido con puré de pera

Para el puré de pera

Lava las peras, pela 3, trocea en dados y ponlas en un cazo. Cúbrelas de agua, sazona y cuécelas a fuego medio durante 10-15 minutos.

Escurre las peras y ponlas en un bol. Aplástalas con un majador de patatas o bien tritúralas con una batidora eléctrica.

KARL7119 Jamón cocido pure pera paso 1
KARL7119 Jamón cocido pure pera paso 1

Reserva el puré.

Pela la otra pera y córtala en daditos. Calienta una sartén con 2 cucharadas de aceite. Agrega los daditos de pera y saltéalos durante 4-5 minutos.

KARL7119 Jamón cocido pure pera paso 2
KARL7119 Jamón cocido pure pera paso 2

Para el jamón cocido a la plancha

Corta las lonchas de jamón por la mitad, pásalas a una bandeja y rocíalas con un poco de aceite. Calienta una plancha, agrega las lonchas de jamón cocido y dóralas por los 2 lados.

KARL7119 Jamón cocido pure pera paso 3
KARL7119 Jamón cocido pure pera paso 3

Sirve en cada plato, media loncha de jamón, un poco de puré y unos dados de pera. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

KARL7119 Jamón cocido pure pera paso 4
KARL7119 Jamón cocido pure pera paso 4

Consejos para hacer el jamón cocido con puré de pera

  • Para esta receta, pídele a tu carnicero que te corte unas lonchas de jamón cocido del grosor de un dedo aproximadamente.
  • Recuerda que no es lo mismo el jamón cocido que el fiambre de jamón. Estos últimos suelen contener féculas o proteínas vegetales en su composición y, por lo tanto, tienen más agua y menos cantidad de carne. En cambio, el jamón cocido no incluye estos ingredientes, por lo que es de mayor calidad.
  • Opta siempre por las versiones más bajas en sal/sodio y en azúcares añadidos para comprar un buen jamón cocido .
  • A la hora de usar la plancha, espera a que coja calor para cocinar las lonchas de jamón cocido. Es una manera de conseguir que se tueste creando una costra irresistible por fuera y evitemos que se cuezan los alimentos. De esta manera, no pierde jugos y mantiene todo su sabor.
  • Los purés de frutas son perfectos para tomar como guarnición de carnes, tanto en frío como en caliente. Y los podéis aderezar con canela, limón, mantequilla, azúcar o lo que más os guste.

Preguntas que te pueden surgir

¿Puedo hacer el puré con otra fruta?

¡Por supuesto! En esta receta hemos combinado el jamón cocido a la plancha con un riquísimo puré de pera. Pero podéis hacerlo con otra fruta que más os guste como puré de manzana o una guarnición con piña.

¿Qué hago con el caldo que ha sobrado de la pera?

¡No lo tires! Déjalo templar y aprovéchalo para tomarlo en frío porque está de rechupete.

stats