Magret de pato con nueces gratinadas, ¡una idea diferente y exquisita para la mesa de Navidad!

12 dic 2023 - 13:52
magret pato con nueces
magret pato con nueces

Sabemos que el magret de pato con salsa de naranja siempre es un triunfo en cualquier mesa de celebración, pero, ¿y si lo preparamos con una costra gratinada de nueces? Karlos Arguiñano nos ha propuesto esta idea para darle un cambio a nuestros platos de carne tradicionales y sorprender a todos los comensales. Os aseguro que se os hará la boca agua a todos con su irresistible resultado.

La elaboración es de lo más sencilla y si le sigues la pista a Karlos Arguiñano, ¡no habrá pérdida! Primero nos enseña cómo hacer la masa de nueces y mantequilla para luego cubrir los trocitos de magret de pato y gratinarlos al horno. Una vez listo, acompáñalos con las patatas confitadas que nos enseña y una salsa de brandy y nata exquisita. ¡Sígueme y te enseño la receta!

Raciones

4

Coste

Medio

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

35 m

Tiempo total

50 m

Cada receta de magret de pato es toda una delicatessen, pero si encima le das un toque gratinado con unas nueces, ¡será brillante! Karlos Arguiñano nos ha dado esta idea brillante para combinar la carne de pato con una costra de nueces, pan y mantequilla que le dará un toque crunchy irresistible.

Cuando veas su resultado acompañado de las chalotas y patatas confitadas en la grasa de oca junto a una salsa cremosa de brandy, no dudarás en añadir este plato de carne entre tus recetas de navidad. ¡Triunfará seguro! Encima, aunque hay varios pasos para elaborarla, si le sigues los pasos a Karlos, ¡verás que son muy sencillos!

Ingredientes para 4 personas

  • 2 magrets de pato
  • 2 patatas
  • 8 chalotas
  • 125 gr. de nueces peladas
  • 125 gr. de mantequilla
  • 6 biscotes
  • 50 ml. de brandy
  • 150 ml. de nata líquida
  • 1 cucharada de mostaza de Dijon
  • 400 gr. de grasa de pato
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Cómo hacer magret de pato con nueces

Pon las nueces, la mantequilla, los biscotes troceados y una pizca de sal en una picadora (como la que usa Karlos Arguiñano). Pica todo bien y retira la mezcla (tiene que quedar con la consistencia de un crumble).

Extiende 2 hojas de papel de horno sobre la encimera, reparte encima la pasta de nueces, cúbrela con otros 2 hojas de papel de horno y pásales el rodillo por encima hasta conseguir 2 tortas. Introdúcelas en el frigorífico y espera a que solidifiquen (puedes prepararlas de víspera).

Calienta la grasa de pato en una sartén hasta que se derrita. Pela las chalotas y añádelas. Pela las patatas, córtalas en dados, agrégalas y confítalas a fuego suave durante 15-20 minutos aproximadamente. Escúrrelas bien, sazónalas y espolvoréalas con un poco de perejil picado.

Retira la grasa de la parte superior de los magrets y salpimiéntalos. Corta la grasa de un magret en dados (puedes reservar la grasa del otro para otra ocasión) y ponla a calentar en una sartén grande.

Cuando la grasa se funda, introduce los magrets y cocínalos durante 3 minutos por cada lado. Retíralos, espera a que se enfríen, córtalos por la mitad y ponlos en una bandeja de horno.

Retira las tortas de nueces del frigorífico. Córtalas en 4 trozos (un poco más grandes que la carne) y pon uno sobre cada trozo de magret. Hornéalos a 200º C durante 3-4 minutos.

Para la salsa, calienta el brandy en un cazo, agrega la mostaza y la nata. Cocina los ingredientes durante 5-6 minutos hasta que liguen.

magret pato con nueces pasos
magret pato con nueces pasos

Para servir, sirve un poco de salsa en la base de los platos, coloca medio magret encima de cada uno y acompáñalos con una cuarta parte de las patatas con chalotas. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para que el magret de pato con nueces te quede espectacular

Sobre la capa gratinada de nueces

Es importantísimo que tritures bien todos los ingredientes para que la pasta crumble de nueces quede bien integrada y compacta. No te olvides tampoco de aplanarla con ayuda de un rodillo y dos papeles de horno para evitar que se peguen en el rodillo.

Luego déjalas enfriar en el frigorífico media hora aproximadamente para que la mantequilla se vuelva a endurecer y quede una capa firme. Esto evitará que se deshaga cuando vayamos a colocarla sobre el magret de pato.

Por otro lado, para que las nueces no se pongan rancias, puedes conservarlas congeladas. Basta con pelarlas, repartirlas en bolsas de envasar y congelarlas hasta el momento en que las necesites.

Para el magret de pato

El magret es la pechuga del pato cebado para producir foie gras. No es una simple pechuga de pato sino de un pato criado para ser productor de foie gras. Esto hace que en lugar de ser una carne seca como en general lo son las pechugas de las aves, sea una carne jugosa gracias a su infiltración de grasa. Pero, ¿qué debemos hacer para conseguir un magret dorado por fuera y tierno por dentro?

Si lo cocinamos muy rápido podemos conseguir el efecto de que queden sonrosados en su interior, pero no quedarán tiernos. Si por el contrario los cocinamos muy lento, quedarán muy tiernos, pero no mantendrán el color sonrosado. Pero primero es conveniente dejarlo a temperatura ambiente por lo menos 2 horas antes de cocinarlos.

En esta ocasión, Karlos Arguiñano lo cocina durante 3 minutos por cada lado en una sartén con la grasa del propio magret (sin necesidad de usar aceite). Luego lo hornea a 200ºC durante 3 o 4 minutos junto a la capa de nueces ¡y listo!

Es importante también que al retirarlos del horno, los tapes con papel de aluminio y lo dejes reposar unos 5 minutos antes de cortarlos. De esta manera los jugos quedarán bien repartidos por todo el magret.

Con qué acompañarlo

Anímate a preparar esta exquisita receta porque los contrastes dulzones y ácidos van muy bien para contrarrestar la potencia del sabor del magret. Además, podrás acompañarlo con cualquier salsa dulce (de frutos rojos, de cítricos, manzana, soja o miel). ¡Combinan de cine!

Y para la guarnición, Karlos Arguiñano nos propone unas chalotas y patatas confitadas en grasa de oca, pero puedes acompaña el magret de pato con una compota de manzana, un puré de patata, un chutney o unos boniatos asados.

Editado por: Lídia Montaner
stats