Ingredientes (2 personas)

Elaboración de la receta Magret de pato a la naranja al horno:
Antes de empezar a elaborar la receta, dejamos el magret de pato a temperatura ambiente durante 20-30 minutos.
Para hacer la salsa de naranja:
Cortamos varias tiras de la cáscara de naranja y exprimimos el zumo de dos naranjas utilizando el exprimidor.

En un cazo, añadimos el azúcar y empapamos con el agua a fuego bajo. Removemos bien para evitar que se queme. Agregamos también el brandy y el vinagre de Jerez. Seguimos removiendo hasta que se evapore la mezcla.

Cuando haya reducido, vertimos el zumo de naranja y las tiras de cáscara. Cocemos todo durante unos 5 minutos para integrar todos los sabores.

Para espesar la salsa, añadimos la cucharada de harina disuelta en un poco de agua. Cocinamos aproximadamente 30 segundos y listo. Retiramos del fuego y reservamos mientras hacemos el magret de pato.

Cómo hacer el magret de pato:
Una vez que el magret de pato esté a temperatura ambiente, realizamos unos cortes en rombo en la parte de la grasa (sin llegar a cortar la carne). De esta manera facilitaremos que el calor penetre en la carne y se cocine mejor.

Añadimos el magret a una sartén con la piel hacia abajo y y cocinamos el magret de pato en su propio jugo a medio fuego (durante 7 minutos aproximadamente) hasta que la piel reduzca y se forme una capa fina, dorada y crujiente. Durante este tiempo, vamos vertiendo la grasa que se va fundiendo sobre el magret. Si se acumula un exceso de grasa podemos ir retirándola de la sartén.

Pasados los 7 minutos, damos la vuelta al magret, subimos a fuego fuerte y lo cocinamos tan solo un minuto por la parte magra de la carne. Retiramos de la sartén y acabamos de cocinarlo en el horno precalentado a 180ºC durante unos 5 minutos. Una vez cocinado, dejamos reposar un minuto fuera del horno ¡y a disfrutar!

Salpimienta al gusto, haz cortes de 1 centímetro de grosor y riégalo con la salsa de naranja. Sirve el magret de pato a la naranja recién hecho y disfruta de la mejor receta gourmet para disfrutar y celebrar las ocasiones especiales.

¿Qué es un magret de pato?
Es la pechuga del pato criado para la producción de foie gras. Es una carne roja y magra, con poco contenido en grasa (solo en la piel). Solo se puede llamar magret a: pechugas de más de 300g; Pato raza Moulard. Si se cura o ahuma el magret, se obtiene un delicioso jamón de pato.
Consejos para lograr el punto perfecto del magret de pato:
Dejar a temperatura ambiente: durante 20-30 minutos, antes de cocinarlo.
Realizar cortes en forma de rombos sobre la piel / grasa: sin llegar a cortar la carne, así la grasa se reducirá más fácilmente y el calor penetrará en la carne.
Cocinar a fuego medio durante aproximadamente 7 minutos: En una sartén o plancha sin aceite, colocar el magret por la parte de la piel. Se trata de que la grasa se reduzca hasta lograr una capa fina, dorada y crujiente.
Propiedades nutricionales del magret de pato:
Carne roja con alto contenido en proteína con valor biológico (más proteína que la ternera, cerdo o cordero).
Destaca por su aporte en hierro, magnesio, fósforo y yodo que logran un correcto funcionamiento del sistema inmunitario.
Alto contenido en vitamina B2, B3 y B5, fundamentales para:
- conservar la masa muscular
- mantener el capital óseo
- disminuir el cansacio y la fatiga
- mantener el rendimiento intelectual
- mantener el correcto funcionamiento del cuerpo
Un magret será exquisito si tras cocinarlo:
Logramos una carne tierna, caliente y jugosa, con un olor rojo o rosáceo en su interior (dependiendo del punto de cocción deseado)
Y conseguimos que la capa de la piel (grasa) quede fina, dorada y crujiente.
Recetas de Magret de pato en Cocina Abierta:
Magret de pato con melocotón y amaranto por Bruno Oteiza
El magret de pato combina muy bien con las frutas y en esta ocasión Bruno Oteiza lo acompaña con melocotón. Como guarnición, amaranto.

Magret de pato mechado con frutas y arroz salvaje por Karlos Arguiñano
Receta de Karlos Arguiñano de magret de pato mechado acompañado de frutas y arroz salvaje, un plato ideal para Navidad.

Magret de pato y chopsuey de tofu por Isma Prados
Receta de magret de pato y chopsuey de tofu, un plato al estilo oriental de pato con maíz, setas y brotes de soja.

Magret de pato con puré de boniato y salsa de anís (Australia) por Enrique Fleischamann
Receta de Enrique Fleischmann de magret de pato a la plancha acompañado de puré de boniato y mango, hongos salteados y reducción de Oporto, un plato típico de Australia.

Magret de pato con frutas asadas y salsa moscatel por Bruno Oteiza
Receta de Bruno Oteiza de magret de pato acompañado de frutas asadas en el horno y salsa de moscatel, un plato fácil de preparar perfecto para celebraciones y ocasiones especiales.

Magret frío con tomates asados en sartén por Karlos Arguiñano
Receta de Karlos Arguiñano de magret frío asado con salsa de miel y mostaza y acompañado de tomates asados en la sartén y rabanitos.
