Ingredientes (4 personas):
- 2 pechugas de pollo (4 medias)
- 12 tomates en aceite
- 100 g queso emmental
- 1 calabacín
- 3 chalotas
- 200 ml de vino tinto
- 100 ml de vermú
- harina de maíz refinada
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- 1 cucharadita de hierbas provenzales
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta Pechuga de pollo rellena con calabacín:
Pela y pica las chalotas finamente (daditos) y rehógalas en un cazo con un chorrito de aceite. Añade el vermú y el vino tinto, sazona y deja reducir durante 20 minutos a fuego suave. En el momento de servir, diluye una cucharadita de harina de maíz refinada en un poco de agua fría, agrégala y liga la salsa. Dale un hervor.
Con una mandolina corta el calabacín en lonchas de 1/2 centímetro de grosor. Fríelas en una sartén con aceite. Escúrrelas sobre una fuente, pásalas a una bandeja apta para horno y sazónalas. Mezcla en un bol, las hierbas provenzales, el vinagre y un chorrito de aceite. Mezcla y vierte la mezcla sobre los calabacines. Deja macerar.
Abre media pechuga (como si fuera un libro) sin llegar a separarla del todo. Rellénala con 3 tomates en aceite y un bastón de queso. Cierra y átala con cuerda de cocina. Repite el proceso con las otras 3 medias pechugas.
Colócalas en una bandeja apta para el horno, salpimienta y riégalas con un chorrito de aceite. Hornéalas a 180º C durante 30 minutos. Cuando al pollo le falten 5 minutos introduce los calabacines en el horno.
Sirve en cada plato media pechuga rellena, salsea y acompáñala con una porción de lonchas de calabacín. Adorna los platos con unas hojas de perejil.
Consejo:
La salsa de chalota, vermú y vino tinto combina muy bien con todo tipo de carnes, especialmente con la de cerdo.
Y si queréis preparar una salsa muy sabrosa sin necesidad de utilizar el fuego, siempre podéis probar con la salsa de albahaca y almendra que preparan en Cocinatis para acompañar la pechuga de pollo rellena al horno. ¡Os sorprenderá!
Plato desequilibrado por la ausencia de alimentos energéticos.
Esto hace que el porcentaje de los otros grupos de alimentos aumente, aunque el de las hortalizas no llega al 50% recomendado ya que 500 gr de calabacín es una ración escasa para los 4 comensales.
Ración de carne adecuada (150 g) aunque su porcentaje se ve aumentado por la ausencia de alimentos energéticos.

Consejo de la Doctora Telleria:
La granada, una fruta recomendada para personas con diarreas e inflamación del intestino.