Hogarmania.com

Carnes

Pechugas de pollo rebozadas con tomate picante


Ingredientes (4 personas):

  • 8-10 filetes de pechuga de pollo
  • 1 k de tomate
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 100 ml de vino blanco
  • harina
  • 2 huevos
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • 1 cayena
  • perejil

Elaboración de la receta Pechugas de pollo rebozadas con tomate picante:

Pela dos dientes de ajo y la cebolla, pica y pon todo a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Agrega también la guindilla. Cuando se doren, pica los tomates y agrégalos. Vierte el vino blanco, sazona y cocínalo durante media hora. Pásalo por el pasa purés.

Pela los otros 2 dientes de ajo, lamina y rehógalos en una sartén con un chorrito de aceite. Pela el pimiento, córtalo en tiras de bocado y agrégalo. Cocínalo durante unos 10 minutos y añádelo a la cazuela del tomate. Cocina conjuntamente durante 5-6 minutos.

Salpimienta los filetes de pollo, pásalos por harina y huevo batido con una pizca de sal. Fríelos (vuelta y vuelta) en una sartén con aceite. Escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

Sirve la carne y acompáñala con la salsa de tomate y pimiento. Decora con unas hojas de perejil.

Pechugas de pollo rebozadas con tomate picante

Información nutricional de la receta:

Plato hecho con ingredientes sanos y nutritivos.

Así, el pollo se acompaña de tomate y pimientos, hortalizas que aportan antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales, necesarios para el óptimo mantenimiento de la salud.

La carne de hoy, la incluimos dentro de las carnes blancas, con menor cantidad de grasas, recomendada para las personas con colesterol, sobrepeso y ácido úrico.

Sus proteínas son de calidad, necesarias para el óptimo crecimiento y desarrollo del niño y para el mantenimiento de la masa muscular del deportista y personas de edad.

Son proteínas necesarias para un correcto metabolismo y para el buen estado de las defensas.

Hoy se reboza la carne, incrementando el aporte calórico de la misma por la fritura. Sin embargo, el rebozado mejora la jugosidad de las pechugas favoreciendo su masticación, siendo una práctica aconsejada para los niños y personas de edad, al tratarse de una carne seca y fibrosa para estos grupos de población.

El aceite de elección para el rebozado, el aceite de oliva virgen extra, aporta al plato antioxidantes y grasas que mejoran la salud cardiovascular.

Las personas con sobrepeso, pueden evitarse la fritura cociendo directamente la carne en la salsa de tomate y pimientos.

De postre unas fresas con zumo de naranja y un yogur.

Comida:

Ensalada de lechuga y germinados
Pechugas de pollo rebozadas con tomate picante

Pan, Fresas con zumo de naranja, Yogur

Cena:

Salteado de pasta con menestra
Pan, Fruta, Leche

CONSEJO DE LA DOCTORA TELLERIA

En primavera, actívate haciendo ejercicio y queda con tus amigos, para mantener el equilibrio emocional necesario y así mejorar tu comportamiento alimentario.