Cómo hacer sobrasada casera, la receta paso a paso

29 feb 2012 - 15:59 Actualizado: 13 ene 2025 - 13:36
Aprende a elaborar sobrasada casera paso a paso
Aprende a elaborar sobrasada casera paso a paso

La sobrasada, el embutido tradicional de la cocina balear, es perfecto para disfrutar como aperitivo o acompañamiento.

Este delicioso embutido se elabora con carne de cerdo, pimentón, sal y pimienta, y se somete a un proceso de curación que le otorga su sabor único.

Aunque es más común comprarla ya elaborada, hacer sobrasada casera es más fácil de lo que parece. En esta receta, te explicamos paso a paso cómo preparar sobrasada en casa.

Raciones

1

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Tiempo total

20 m

Ingredientes

  • Un 30-60% de carne magra por un 40-70% de tocino
  • Entre un 4 y un 7% de pimentón
  • Entre un 1,8 y un 2,8% de sal
  • Pimienta, pimentón picante, romero, tomillo y orégano

Elaboración de la sobrasada paso a paso

1. Prepara la carne

Para comenzar, selecciona carne magra de cerdo y tocino de cerdo. La proporción ideal es 30-60% de carne magra y 40-70% de tocino. La carne debe estar picada finamente. Si lo prefieres, puedes picarla tú mismo a mano, aunque se suele utilizar una máquina trituradora para obtener trozos más pequeños (inferiores a 6 mm).

2. Mezcla los ingredientes

Una vez que tengas la carne picada, colócala en un bol grande. Agrega la sal y el pimentón, que es el ingrediente clave para darle el sabor característico a la sobrasada. Puedes usar pimentón dulce, picante o una mezcla de ambos según tu preferencia. También es el momento de añadir otras especias, como pimienta negra, tomillo, romero y orégano.

3. Embute la mezcla en tripas

El siguiente paso es embutir la mezcla de carne en las tripas. Puedes utilizar tripas naturales de cerdo o, si no las tienes, optar por tripas sintéticas. Asegúrate de llenar las tripas uniformemente y con cuidado para evitar que se rompan. Una vez embutidas, ata las tripas para formar la longitud deseada para cada pieza de sobrasada.

4. Cura la sobrasada

La sobrasada necesita pasar por un proceso de curación para desarrollar su sabor característico. Para ello, colócala en un lugar fresco, seco y bien ventilado. La curación puede durar desde varias semanas hasta varios meses, dependiendo del grosor de la sobrasada y de las condiciones de curado. Durante este tiempo, se deshidratará y desarrollará su sabor único.

Después del período de curado, prueba la sobrasada para asegurarte de que esté lista. Si está bien curada, debe tener una textura firme pero ligeramente suave al tacto. Si es necesario, puedes dejarla secar un poco más.

Consejos para preparar una sobrasada perfecta

Asegúrate de elegir una carne de cerdo de buena calidad para que la sobrasada tenga un sabor excelente. El tocino de cerdo es clave para darle la textura y suavidad a la sobrasada.

Puedes experimentar con las especias según tus gustos. El pimentón es el protagonista, pero puedes probar añadir ajo, comino o incluso hierbas secas para personalizar el sabor.

Asegúrate de que la cantidad de sal sea la adecuada. Demasiada sal puede hacer que la sobrasada quede demasiado salada, mientras que poca sal puede impedir una buena curación.

La curación es esencial para obtener una sobrasada sabrosa. Evita ambientes húmedos y asegúrate de que la pieza esté bien ventilada durante todo el proceso.

Con qué acompañar la sobrasada

La sobrasada es un manjar muy versátil que puede acompañar muchos platos. Es perfecta para disfrutar sola, acompañada de pan casero como una baguette o un pan de cristal, o como parte de una tabla de embutidos.

También puedes usarla en recetas como pizzas, pasta o en guisos como estas alubias pintas con conejo y sobrasada. También es un complemento perfecto para unas berenjenas rellenas de queso y sobrasada.

Cómo conservar la sobrasada

La sobrasada debe ser almacenada en un lugar fresco y seco. Es importante evitar la humedad, ya que puede favorecer el crecimiento de moho. Un lugar oscuro y ventilado, como una despensa o una bodega, es ideal para este tipo de embutido.

Si vives en una zona cálida o húmeda, es aconsejable guardar la sobrasada en la nevera una vez esté bien curada. En este caso, es importante que la sobrasada esté envuelta en un papel de cocina o en un recipiente hermético para evitar que se seque demasiado. Si se guarda en la nevera, la sobrasada puede durar entre 3 y 6 meses.

Si prefieres mantener la sobrasada por más tiempo, puedes optar por envasarla al vacío.

stats