Ingredientes (4 personas):
- 4 solomillos de pavo (400 g)
- 1 berenjena
- 60 g de queso roquefort
- 50 g de tocino ibérico
- 8 aceitunas verdes
- 1 cebolleta
- harina, huevo y pan rallado
- aceite de oliva virgen extra
- 100 ml de vinagre de Jerez
- 25 g de azúcar
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta Solomillo de pavo con montaditos de berenjena y queso:
Para la salsa, pica la cebolleta en daditos y ponlos a rehogar durante 4-5 minutos en un cazo con un chorrito de aceite. Agrega el azúcar y cuando se funda vierte el vinagre. Sazona y deja que reduzca durante 10 minutos a fuego muy suave.
Corta la berenjena en 8 rodajas (al bies), colócalas en una fuente y sazónalas. Deja que suden un poco y sécalas.
Unta 4 rodajas con un poco de queso y cúbrelas con las otras 4 rodajas de berenjena.
Bate los huevos con una pizca de sal. Pasa los montaditos de berenjena por un plato con harina, después introdúcelos en el huevo batido y finalmente pásalos por el pan rallado. Fríelos en una sartén con aceite y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.
Corta el tocino en 4 tiras, introduce una en el mechador y mecha un solomillo. Repite el proceso con los otros 3 solomillos. Corta cada aceituna en 4 (a lo largo) y con mucho cuidado introduce 2 aceitunas (8 cuartos) en el mechador. Mecha cada solomillo con 2 aceitunas. Salpimienta y cocínalos en una sartén con un chorrito de aceite durante 3-4 minutos por cada lado.
Sirve en cada plato un solomillo de pavo y un montadito de berenjena. Adorna los platos con unas hojas de perejil.
Consejo:
Si ves que la salsa queda ligera, puedes calentarla hasta que hierva y ligarla agregándole un poco de harina de maíz refinada diluida en agua fría.

Alimento a destacar en el plato de hoy: BERENJENA,
Forma parte de la familia de la patata, el tomate y el pimiento.
Es una hortaliza de verano aunque gracias a los invernaderos está disponible durante todo el año.
Los estreñidos la comerán con piel y con las semillas.
Hortaliza de sabor amargo que favorece la digestión.
Rica en antioxidantes que potencian nuestra salud ayudándonos a prevenir todo tipo de enfermedades.
La colocaremos en la zona verde de la pirámide junto a los alimentos de presencia diaria en nuestra dieta.
Plato del día:

En el plato de hoy el grupo de verduras y hortalizas representan el 50% recomendado gracias al acompañamiento de la ensalada vegetal.
Acompañaremos el plato de hoy con 80 gr de pan por comensal para mejorar el aporte de energía ya que, sólo la escasa presencia de la harina representa al grupo de los cereales.
Harina y pan, no llegan al 25% recomendado: 18,5%.
El huevo, tocino y pavo, alimentos que aportan proteínas de origen animal y que no deben superar el 25% recomendado se exceden un poco: 29,8%.
Para compensar en la cena unas verduras con legumbres.
De postre una fruta y un yogur.
Comida:
Solomillo de pavo con montaditos de berenjena y queso
Ensalada de lechugas variadas, manzana y pipas
80 gr de pan
Fruta
Yogur
Cena:
Alubias con verduras
Pan
Fruta
Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
Una ración de lácteo son 200 ml de leche.