Ingredientes (4 personas):
- 1 coliflor
- 6 dientes de ajo
- 3 huevos batidos
- harina
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimentón
- perejil
Elaboración de la receta Coliflor rebozada por Karlos Arguiñano:
Separa la coliflor en ramilletes. Para comenzar a preparar esta receta de coliflor rebozada, lávala bien y sécala un poco.

Calienta abundante aceite (150ml) en una sartén. Pasa los ramilletes por harina y huevo batido, y agrégalos a la sartén. Fríelos a fuego medio hasta que se doren. Retira, pásalos a una cazuela grande y cúbrelos con agua (1 dedo por encima).

Pela los dientes de ajo, lamina y fríelos en la misma sartén donde has frito los ramilletes de coliflor. Agrega una cucharada de harina y rehógala un poco. Vierte la mezcla sobre la coliflor, sazona y cuécela durante 15-20 minutos aproximadamente. Desgrasa el caldo.

Sirve la coliflor en 4 platos. Espolvoréala con un poco de pimentón dulce o picante (al gusto) y decora los platos con unas hojas de perejil ¡y a disfrutar de esta deliciosa receta de coliflor rebozada!

Para lavar hortalizas con "recovecos" como es el caso de la coliflor, lo mejor será soltarla en ramilletes y sumergirlos en agua con un chorrito de vinagre durante 1-2 minutos y enjuagarlos bien bajo el chorro de agua corriente.
La coliflor tiene pocas calorías, es de efecto diurético y muy saciante, de manera que es una de las hortalizas de elección en dietas adelgazantes durante los meses de invierno. La coliflor puede ocasionar gases.
Tiene vitamina C y compuestos de azufre que nos protegen del cáncer. Además, estas sustancias mejoran la salud vascular, ayudándonos a prevenir enfermedades del corazón.
Es una hortaliza recomendada para los niños y las embarazadas, ya que aporta sustancias que favorecen el correcto desarrollo del feto y del niño en fase de crecimiento.
Como todas las hortalizas, aporta fibra que nos ayuda a prevenir el estreñimiento y a mantener mejor los niveles de colesterol y de azúcar.
¿Cuánto tiempo hay que cocer la coliflor?
¿Cuánto tiempo hay que cocer la coliflor? Karlos Arguiñano nos propone dos formas de prepararla (a la cazuela y al vapor), y nos da el tiempo de cocción para que quede perfecta, ni pasada ni demasiado cocida, ¡en su punto!
Cómo cocinar la coliflor sin olor
¿Por qué huele la coliflor al cocinarla?, ¿cómo podemos evitar que esto ocurra? En Cocina Abierta, os damos unos sencillos trucos que os permitirán disfrutar de cocinar y comer coliflor sin ningún olor desagradable.
Más recetas de coliflor en Cocina Abierta:

En primer lugar, Karlos Arguiñano nos presenta en Cocina Abierta una receta vegetariana muy fácil de preparar: Coliflor con cúrcuma y sésamo, un plato exquisito, saludable y que podemos preparar de forma rápida ¡para los amantes de las especias!

Saludable y riquísima receta la que prepara de forma sencilla el cocinero Karlos Arguiñano: Coliflor al azafrán, un primer plato que gustará a todos y del que daremos buena cuenta.