Ensalada de canónigos, queso y nueces, receta fácil y saludable

11 may 2018 - 13:17 Actualizado: 11 oct 2024 - 12:14
Una nutritiva ensalada de canónigos con queso, nueces y tomates
Una nutritiva ensalada de canónigos con queso, nueces y tomates | Hogarmania

Las ensaladas son una opción fresca y saludable para cenar. Puedes hacer un plato completo y nutritivo añadiendo frutas como tomates cherry, una fuente de proteína como el queso y de grasas saludables como nueces y aceite de oliva en el aliño. Si no sabes con que acompañar o cómo aliñar la ensalada de canónigos, no te pierdas esta receta para un plato fresco y nutritivo.

En lugar de la clásica lechuga en esta receta te propongo hacer la ensalada con canónigos, una variedad de hoja verde de textura tierna y sabor suave. Ricos en vitaminas A y C, hierro, ácido fólico y fibra son la base perfecta para crear nutritivas ensaladas. Quesos y frutos secos son el acompañante perfecto.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Tiempo total

10 m

Ingredientes (4 personas)

  • 200 gr de canónigos
  • 12 tomates cherry
  • 60 g de queso
  • 8 nueces
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal

Elaboración de la ensalada de canónigos paso a paso

1. Prepara los canónigos y los tomates

Lava bien los canónigos con agua fría para eliminar cualquier resto de tierra. Seca los canónigos con papel de cocina o una centrifugadora de ensaladas y colócalos en una fuente grande.

Lava los tomates Cherry, córtalos por la mitad y añádelos a la fuente con los canónigos. Le darán el punto dulzón perfecto.

2. Corta el queso y las nueces

Corta el queso en dados pequeños y repártelos sobre la ensalada de canónigos y tomates cherry.

Pica las nueces en trozos pequeños y añádelas a ensalada de canónigos y tomates cherry.

3. Aliña y sirve

Prepara un aliño básico con vinagre (de manzana o balsámico), aceite de oliva y una pizca de sal. Mezcla bien la vinagreta y viértela sobre la ensalada en el momento de servir.

Sirve la ensalada de canónigos con tomates cherry y nueces. ¡Y a disfrutar! Un plato perfecto para poner como entrante o acompañamiento de un plato principal.

Consejos y trucos para una ensalada de canónigos perfecta

Prueba diferentes quesos

Puedes elegir distintos tipos de queso según tu gusto, más o menos intensos. Para una textura cremosa puedes preparar una ensalada de canónigos y queso de cabra o también utilizar mozzarella y burrata. Si quieres darle un toque salado y ligeramente ácido, el queso feta es ideal. Si te gustan los sabores más fuertes, el queso azul es una buena elección para crear contraste con el dulzor de los tomates cherry.

Tuesta las nueces

Puedes utilizar las nueces naturales crudas o tostarlas ligeramente en una sartén sin aceite durante unos minutos. Así conseguirás potenciar el sabor de los frutos secos y hacerlos más crujientes.

Personaliza el aliño

Si no sabes cómo aliñar una ensalada de canónigos, utilizar un aliño básico de vinagre blanco y aceite de oliva siempre funciona. Pero además puedes conseguir diferentes matices utilizando diferentes vinagres, desde un balsámico más dulce hasta un vinagre de manzana más suave. Incluso puedes prescindir del vinagre y hacer un aliño cítrico utilizando en su lugar zumo de limón.

Para la ensalada de queso y las nueces otra vinagreta que funciona muy bien es la vinagreta de miel.

Añade más frutas

Añadir frutas a la ensalada de canónigos con queso y nueces es muy buena opción. Aquí se utilizan tomates cherry pero también puede probar con unos trozos de aguacate para una textura cremosa, unos dados de manzana para dar un toque crujiente, unas láminas de pera para aportar un dulzor extra o si te gustan los cítricos, preparar una ensalada de canónigos y naranja.

Información nutricional de la ensalada de canónigos, queso y nueces

Esta receta de ensalada de canónigos es completa y equilibrada, una opción que puede servir como plato único para la cena. Una ración aporta alrededor de 250-300 kcal por ración, aunque dependerá del aporte graso del tipo de queso que elijas.Se trata de una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales gracias a los canónigos y tomates cherry (vitamina A y C) y las nueces (vitamina E y magnesio).

Además, las nueces, junto con el aceite de oliva del aliño, son ricas en grasas monoinsaturadas saludables. El aporte extra de proteínas de calidad lo conseguirás añadiendo queso a tu ensalada.

Cómo conservar la ensalada de canónigos, queso y nueces

Si quieres preparar esta ensalada con antelación conviene guardar los ingredientes por separado. Mezcla los canónigos, las nueces y el queso y añade el aliño justo en el momento de servir. Así evitarás que las hojas se humedezcan y ablanden.

Una vez añadas el aliño, los canónigos tienden a marchitarse rápidamente. Por eso, si te sobra ensalada aliñada puedes guardarla en un recipiente hermético en el frigorífico para consumirla en el mismo día.

Preguntas frecuentes sobre la ensalada de canónigos

¿Puedo sustituir los canónigos por otra lechuga?

Sí, en lugar de canónigos puedes utilizar rúcula que mantiene ese sabor suave y ligeramente amargo. También puedes utilizar otro tipo de vegetales de hoja verde como las espinacas baby.

¿Qué otros frutos secos puedo usar además de nueces?

Para dar un toque crujiente a la ensalada, además de nueces, puede utilizar otros frutos secos como almendras, avellanas, anacardos, pistachos o piñones.

¿Puedo sustituir el queso en esta ensalada?

Sí, en lugar de queso, puedes añadir otra fuente de proteínas a la ensalada de canónigos como salmón ahumado, pollo, atún, legumbres como garbanzos e incluso gulas.

¿Puedo hacer una versión vegana de esta ensalada?

¡Claro! Es tan fácil como prescindir del queso o utilizar un queso vegano como un queso de anacardos o de almendras con un sabor parecido.

Editado por: Maite Adán
stats