Ensalada de judías verdes y mijo, receta vegetariana

Karlos Arguiñano se marca una ensalada de mijo y judías verdes acompañada de un aliño espectacular, una propuesta ideal para comer los días de verano gracias al empleo de ingredientes frescos y llenos de propiedades ¡atención al paso a paso!
Nos salimos del clásico aliño de sal, aceite y vinagre, para preparar una original vinagreta en un mortero con los siguientes ingredientes: ajo, miel, sal gorda, zumo de limón y de piña y jengibre rallado, verás qué sabor más rico le aporta a nuestra ensalada.
Va a ser importante tanto el aliño que vamos a preparar como el montaje de la ensalada, para que tenga una buena presencia y resulte atractiva a la vista: lo puedes hacer a tu gusto y con los ingredientes que te apetezcan, deja volar la imaginación y sorprende a tus invitados.
Y si quieres más opciones similares no te pierdas la ensalada de arroz, surimi, aguacate y maíz o esta ensalada de mijo con atún y huevo ¡y reinventa el concepto de ensalada innovando con otros ingredientes! Por no todo es lechuga, cebolla o tomate. Descubre y disfruta.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
45 m
Ingredientes (4 personas):
- 1/2 k de judías verdes
- 1 l de caldo de verduras
- 200 g de mijo
- 2 zanahorias
- 1 cebolleta
- 40 g de pipas de calabaza tostadas
- sal
- perejil
Para el aliño:
- 1 diente de ajo
- 75 ml de zumo de piña
- zumo de medio limón
- 125 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de miel
- 1 trozo de jengibre fresco (2 cm)
- sal gruesa
Receta de mijo con judías verdes paso a paso
Calienta el caldo en una cazuela. Cuando el agua empiece a hervir, agrega el mijo y sazónalo. Cuécelo durante 15 minutos aproximadamente. Escurre, refresca y resérvalo.

Calienta agua en otra cazuela. Retira las puntas de las judías, córtalas por la mitad a lo largo y después trocéalas en trozos de 4 centímetros con un cuchillo especial. Añádelas a la cazuela, sazona y cuécelas durante 6-8 minutos. Escúrrelas, ponlas en un bol y resérvalas.

Pela las zanahorias, córtalas en daditos con un cuchillo y ponlas en un bol grande. Corta la cebolleta de la misma manera y añádela. Agrega el mijo y las pipas de calabaza, y mezcla bien.

Pela el diente de ajo, pícalo un poco y ponlo en el mortero. Añade un poco de sal gruesa y májalo bien. Agrega el zumo de medio limón, la miel, el zumo de piña y el jengibre rallado. Vierte el aceite poco a poco y remueve los ingredientes hasta que emulsionen.

Adereza por separado las judías y el mijo.

Para servir, coloca un molde redondo (tipo cortapastas) en un plato, llénalo a la mitad con la mezcla de mijo, zanahorias, cebolleta y pipas, coloca encima una porción de judías y retira el molde. Monta los otros 3 platos de la misma manera. Decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos para preparar judías verdes con mijo por Arguiñano
Si tienes la suerte de tener una licuadora en casa, re recomendamos licuar un trozo de piña para conseguir el zumo.
En lugar de mijo puedes utilizar arroz blanco, pasta, lentejas, pero te animamos a que lo prepares con este ingrediente.
Cunado las judías verdes están tiernas no hace falta quitarle los hilos, simplemente las abrimos por la mitad y la cortamos en trozos.
Hemos añadido pipas de calabaza pero también puedes incorporar aceitunas, pepinillos, alcaparras, etc.
A la hora de montar la ensalada puedes emplear un molde que se compra en las ferreterías o si prefieres, cortar una botella de plástico de agua, y emplear la parte inferior como molde casero.
Información sobre el mijo
¿Qué es el mijo?
El mijo es un cereal pequeño con grandes beneficios para la salud: vitaminas, minerales, proteína y fibra son algunos de los nutrientes más importantes que poseen.
¿El mijo es apto para celiacos?
El mijo es apto para celiacos, ya que es un cereal que no contiene gluten.