Hogarmania.com

Ensaladas y verduras

Magdalenas de champiñón, bacon y queso


Ingredientes (4 personas) (12 unidades):

  • 500 g de champiñones
  • 200 g de lechugas variadas
  • 8 tomates desecados
  • 12 aceitunas
  • 12 ajos frescos
  • 1 cebolleta
  • 3 huevos
  • 150 g de queso emmental
  • 100 g de bacon
  • 200 g de harina
  • 8 g de levadura
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta Magdalenas de champiñón, bacon y queso:

Retira la primera capa de los ajos frescos, pícalos en cilindros y ponlos a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite. Pela y pica la cebolleta en dados y añádelos a la sartén. Retira la parte inferior de los champiñones y enjuágalos. Pícalos finamente y agrégalos a la sartén. Cocínalos durante 10-12 minutos.

Pica el bacon en daditos, y saltéalos en otra sartén con un chorrito de aceite. Retira y escúrrelos.

Casca y bate los huevos en un bol. Sazona. Añade los champiñones, el bacon y el queso cortado en dados. Mezcla. Incorpora la levadura y la harina poco a poco sin dejar de mezclar con movimientos envolventes. Deja reposar durante 10 minutos. Coloca la masa en una manga pastelera.

Coloca los moldes (papel) de magdalena dentro de un molde de silicona especial para hacer magdalenas. Rellénalos (3/4). Hornéalos a 190-200º durante 20-25 minutos.

Lava las lechugas, seca, trocea y colócalas en una fuente. Pica los tomates y agrégalos. Añade también las aceitunas cortadas por la mitad. Aliña con aceite, vinagre y sal.

Sirve las magdalenas y decora los platos con unas hojas de perejil. Acompáñalas con la ensalada.

Consejo:

Estas magdalenas pueden ser perfectas para que los chavales las lleven al colegio como almuerzo o merienda.

Información nutricional de la receta:

La escasa presencia de alimentos de origen animal y sobretodo de alimentos energéticos, representados exclusivamente por la harina, hace que el porcentaje de verduras y hortalizas sea muy superior al recomendado: 77,2%.

Para equilibrar el plato se recomienda añadir a la ensalada acompañante, unos trozos de pollo o atún… y acompañar la comida de hoy con un trozo de pan, y así mejorar la presencia de cereales en el menú. De postre una fruta.

La ración recomendada de queso Emmental son 40 g por comensal, luego el queso de la receta sustituye al lácteo de la comida.

Consejo de la Doctora Telleria:

Para mejorar el ánimo en otoño toma alimentos ricos en triptófano: leche y derivados, huevos, carnes, pescados y frutos secos.