Patatas guisadas con chorizo, el estofado tradicional de Arguiñano

12 feb 2018 - 09:20 Actualizado: 07 nov 2024 - 10:11
Las patatas guisadas con chorizo son un estofado tradicional
Las patatas guisadas con chorizo son un estofado tradicional | Hogarmania

Si te encantan los guisos tradicionales, no te quedes sin probar las patatas estofadas con chorizo de Karlos Arguiñano. Cocinadas al estilo tradicional, la clave para conseguir el mejor guiso, como el que hacían nuestras abuelas, es la cocción lenta en la cazuela.

Como las clásicas patatas a la riojana, es un plato lleno de sabor que no puede faltar en el recetario español. Con un sofrito de verduras, las patatas y el chorizo de pueblo se aromatizan con pimentón dulce y se cocinan con un caldo de ave casero. ¡Apunta la receta de Arguiñano!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

60 m

Ingredientes (4 personas)

  • 1 kg de patatas
  • 4 puerros
  • 2 dientes de ajo
  • 2 chorizos
  • Caldo de ave
  • 2 tomates
  • 1 cebolla
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • Sal

Elaboración paso a paso de las patatas guisadas con chorizo

1. Prepara las verduras

Pica finamente los ajos, los puerros y la cebolla. El ajo le da un toque aromático al guiso, mientras que la cebolla y los puerros aportan cuerpo y sabor. Lava los tomates y quita la piel si prefieres un guiso más suave. Rállalos o pícalos finamente.

2. Cocina el sofrito

Pon a calentar una cazuela amplia con un chorro de aceite de oliva. Añade el ajo picado y cocina hasta que empiece a dorarse. Después, incorpora la cebolla y los puerros. Sofríe unos minutos hasta que estén tiernos. Incorpora el tomate rallado o picado, mezcla y tapa la cazuela. Cocina a fuego bajo durante unos 10 minutos.

Incorpora las patatas y el chorizo

Pela las patatas y córtalas en trozos medianos. Para que suelten más almidón en el caldo cháscalas haciendo un corte inicial y rompiendo el resto de la patata. Corta los chorizos en rodajas.

Incorpora las patatas y el chorizo a la cazuela con el sofrito de verduras. Remueve para mezclar bien.

Añade el pimentón y el caldo

Espolvorea el pimentón dulce y remueve para que no se queme, ya que podría amargar el guiso.Vierte el caldo caliente hasta cubrir todos los ingredientes en la cazuela. Si deseas un guiso más ligero, añade solo hasta que cubra las patatas. Para un guiso más caldoso, añade un poco más.

Cocina el guiso

Lleva el guiso a ebullición y, cuando empiece a hervir, baja el fuego y deja cocer 30 minutos a fuego suave. Pasado este tiempo, pincha con un cuchillo las patatas para comprobar si están tiernas. Si están suaves, el guiso de patatas con chorizo está listo para servir.

Consejos para unas patatas guisadas con chorizo perfectas

La patata ideal para guisar

Las mejores patatas para guisar son las de variedad harinosa, ya que se deshacen ligeramente y ayudan a espesar el caldo, como la Monalisa o la Kennebec.

Chorizo y pimentón para dar color y sabor

El ingrediente tradicional para dar sabor y color al guiso de patatas es el chorizo. Elige uno de calidad, como un chorizo ibérico para cocinar las auténticas patatas estofadas de la abuela.

Además, el pimentón es la especia perfecta para este plato. Puede ser dulce o picante, y si quiere darle un toque ahumado prueba el pimentón de la Vera.

Un buen caldo casero

Para dar un sabor más profundo al guiso, si tienes tiempo, prepara un caldo de carne casero. Aquí utilizamos caldo de ave, puede ser pollo o gallina. Además, añadiendo al caldo huesos y verduras, harás la receta más nutritiva, ya que ya que aporta vitaminas, proteínas y minerales presentes en la carne como hierro.

La cocción lenta

La clave para conseguir un buen guiso tradicional es la cocción lenta en la cazuela. Una vez elaborado el sofrito de verduras, añadidas las patatas, el chorizo y el caldo este estofado se cocina en unos 30 minutos, a fuego bajo.

Preguntas frecuentes sobre la receta de patatas guisadas con chorizo

¿Puedo hacer este guiso en la olla express?

Sí, en una olla rápida puedes reducir el tiempo de cocción. Cocina las patatas guisadas a presión durante unos 10-15 minutos, dependiendo de la potencia de tu olla.

¿Por qué se chascan las patatas en los guisos?

Para mejorar la textura del guiso se recomienda chascar las patatas. Esta técnica consiste en romper las patatas en trozos, en lugar de cortarlas completamente con el cuchillo, para suelten más almidón durante la cocción y ayude a espesar el caldo.

¿Cómo evitar que el guiso quede demasiado grasiento?

Para reducir la grasa puedes utilizar un chorizo de calidad más magro, sustituirlo por otros embutidos como jamón serrano. En cualquier caso, elimina parte del aceite después de sofreír con las verduras.

¿Puedo preparar este guiso con antelación?

Sí, las patatas estofadas son perfectas para preparar el día anterior, ya que los ingredientes se asientan e incluso puede mejorar el sabor.

¿Cómo conservar las patatas guisadas con chorizo?

Si te sobra guiso puedes conservarlo en un recipiente hermético en la nevera durante 2-3 días. Y si no lo vas a consumir en el momento, de la misma forma también lo puedes congelar.

Al servir, se recomienda calentarlo en la cazuela a fuego lento para no perder su textura, y si te quede muy espeso siempre puedes añadir un poco de caldo.

Editado por: Maite Adán
stats