Ingredientes (4 personas) para la receta Patatas a la importancia con gulas:
- 4 patatas
- 200 g de gulas
- 1 cebolleta
- 3 dientes de ajo
- 200 ml vino blanco
- 400 ml de caldo de verdura
- harina
- huevo batido
- 1 guindilla cayena
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración de la receta Patatas a la importancia con gulas por Karlos Arguiñano:
Pon abundante aceite a calentar en una sartén grande. Pela las patatas, lava y córtalas en rodajas de 1/2 cm de grosor. Sazona, rebózalas con harina y huevo batido, y fríelas (por los 2 lados) en una sartén con abundante aceite. Retira y resérvalas sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.

Cuela parte del aceite (3-4 cucharadas) a una tartera (cazuela amplia y baja) y ponlo a calentar a fuego suave. Pela los dientes de ajo, córtalos finamente y añádelos. Corta la cebolleta en daditos e incorpórala. Rehoga las hortalizas durante 5-6 minutos (sin que se doren).

Agrega una cucharada de harina y rehógala un poco. Vierte el vino, dale un hervor e incorpora el caldo y la guindilla. Cuando empiece a hervir, añade las patatas y cocínalas en la salsa durante 15-20 minutos a fuego suave-medio.

Cuando las patatas estén a punto, incorpora las gulas a la tartera y tápala. Apaga el fuego y deja que reposen durante 3-4 minutos.

Sirve las patatas con las gulas en 4 platos, salsea, espolvoréalos con un poco de perejil picado y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejo:
Lo importante de este plato es comerlo bien caliente y recién hecho, por lo que os recomiendo que sentéis a vuestros comensales a la mesa y que sean ellos los que esperen.
Más recetas de patatas a la importancia en Cocina Abierta:

Karlos Arguiñano elabora una receta regional característica de Castilla y León: Patatas a la importancia con setas, una receta deliciosa, completa y muy fácil de preparar ¡sencillamente espectacular!

Presentamos la clásica receta de patatas a la importancia, un plato tradicional de Castilla y León en el que las patatas se fríen y se rebozan para posteriormente cocerlas con un majado de ajo y azafrán ¡riquísima!