Cocina familiar
Galletas de mantequilla para decorar, la receta de Halloween de Joseba Arguiñano
Terroríficamente dulces y muy fáciles de hacer, perfectas para preparar en familia
Estas galletas caseras son ideales para preparar con los más pequeños. Solo necesitas harina, mantequilla, azúcar, huevo y un toque de limón. Si lo prefieres, también puedes seguir la versión con glaseado y chocolate que encontrarás en esta receta de Galletas de Halloween.
La clave de este dulce tan 'terrorífico' está en dejar reposar la masa y estirarla con calma antes de cortar las galletas con moldes divertidos: fantasmas, murciélagos o calabazas.
Los niños se lo pasarán en grande creando sus propias figuras y tú disfrutarás de un dulce casero con sabor a mantequilla.
Después, solo hay que hornearlas unos minutos hasta que estén doradas… ¡y listas para disfrutar acompañadas de un vaso de leche o chocolate caliente!
Índice de contenidos
Ingredientes
-
250 gramos de harina
-
125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
-
125 gramos de azúcar
-
1 huevo
-
limón en zumo
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
25 m
Cocinado
12 m
Tiempo total
37 m
Alérgenos
Gluten
Leche
Huevos
Paso a paso
Prepara la masa
En un bol, añade la harina, el azúcar, el huevo, el zumo de limón y la mantequilla a temperatura ambiente. Mezcla con las manos hasta integrar bien todos los ingredientes y formar una masa homogénea.
Envuelve y deja reposar
Forma una bola, envuélvela con papel film y guárdala en la nevera hasta el día siguiente. Así la masa se asentará y será más fácil de trabajar.
Estira la masa
Espolvorea un poco de harina sobre la superficie y golpea la masa con el rodillo para ablandarla. Luego estírala hasta que tenga un grosor de menos de 1 cm.
Corta las galletas
Usa moldes con formas de Halloween (calabazas, murciélagos, fantasmas) y corta las galletas. Colócalas en una bandeja con papel de horno.
Hornea y emplata
Hornea las galletas a 180 ºC durante 12 minutos, hasta que estén ligeramente doradas. Deja que se templen antes de manipularlas y sírvelas.
Consejos y trucos
Deja la mantequilla fuera del frigorífico con antelación para que se ablande.
Si prefieres un toque más aromático, añade una pizca de ralladura de limón o una cucharadita de vainilla.
No sobrehornees: cuando los bordes empiecen a dorarse, están listas.
Guarda las galletas en una lata hermética: se conservarán crujientes varios días.
Puedes decorarlas al gusto: cuando estén frías, báñalas con chocolate fundido, azúcar glas o glaseado de colores para darles un toque más festivo.
Completa tu mesa dulce con el bollocacao casero de Joseba Arguiñano o las clásicas rosquillas de anís, perfectos para cualquier merienda.
Preguntas y respuestas
¿Por qué hay que dejar reposar la masa tanto tiempo?
El reposo ayuda a que la mantequilla se enfríe y la masa coja cuerpo, lo que facilita estirarla sin que se pegue.
¿Puedo hacer las galletas sin moldes de Halloween?
Claro, usa un vaso o corta con cuchillo. Lo importante es disfrutar de una masa casera y sabrosa.
¿Se pueden congelar?
Sí, puedes congelar la masa cruda ya estirada o las galletas horneadas. Solo tendrás que descongelarlas a temperatura ambiente.
¿Por qué se templen antes de guardarlas?
Si las guardas calientes, el vapor ablanda la masa y pierden su textura crujiente.