Hogarmania.com

Huevos

Huevo con patata y morcilla


Ingredientes

Para 4 personas:

  • 4 huevos
  • 3 patatas
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 morcilla de arroz
  • 4 pimientos de piquillo
  • 4 dientes de ajo
  • Agua
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Perejil (para decorar)

Elaboración

Pela y lamina 2 dientes de ajo y dóralos en una sartén con abundante aceite caliente. Pela y pica la cebolla y el pimiento verde y añádelos a la sartén. Pela y corta las patatas en rodajas, agrégalas a la sartén y deja que se fría el conjunto durante 15-20 minutos. Sazona. Escurre las patatas y resérvalas. Reserva el aceite en un cuenco.

Pela y pica los otros dos dientes de ajo y dóralos en una sartén con un chorrito del aceite reservado. Trocea los pimientos del piquillo, añádelos a la sartén y deja que se cocinen. Quita la piel a la morcilla, trocéala e incorpórala a la sartén. Mezcla con un tenedor para que se deshaga bien la morcilla. Cocina hasta que la morcilla esté bien doradita.

Para escalfar los huevos, pon en una cazuela abundante agua y cuando esté a punto de hervir, casca y añade los huevos. Sazona y deja cocer durante 3-4 minutos a fuego mínimo. Escurre y retira los huevos a una fuente. Reserva.

Pon un aro o molde en el centro del plato y cubre la base con una capa de patatas, (presiona un poco con ayuda de una cuchara). Añade una capa de morcilla con los pimientos (presiona). Termina con otra capa de patatas, presiona y desmolda. Coloca encima un huevo escalfado, espolvorea con pimienta negra y haz un corte en la yema. Decora con una hojita de perejil.

Consejos

  • El perejil se puede congelar, pero una vez descongelado, al igual que cualquier alimento, no puede volver a ser congelado. Por esta razón, se recomienda hacer el procedimiento en paquetes pequeños y así ir sacándolos de uno en uno.
  • Es un plato de alto contenido calórico no recomendable para las personas obesas y con colesterol.
  • El primer plato de esta cena para compensar este exceso de grasa podría ser un puré depurativo a base de calabaza, calabacín, puerro, cebolla y ajo hecho con la mínima cantidad de aceite o bien una ensalada de piña ya que esta fruta contiene sustancias que nos ayudan a mejorar la digestión.
  • Recordad que al día debemos realizar 4-5 comidas, todos.
  • Las comidas se deben tomar a horas fijas: Fraccionando la dieta en 4-5 tomas evitaremos picoteos de escaso valor nutricional e hipercalóricos previniendo así, un estado de malnutrición y obesidad.
  • También se sabe que hay un mayor consumo metabólico haciendo varias ingestas diarias. Y tenemos un mejor aprovechamiento de los alimentos que ingerimos,
  • El desayuno debe aportar el 25% del total de las calorías diarias, realizándolo en una o dos tomas. Importante: que los niños no vayan al cole sin desayunar.
  • La comida debe representar el 30% del total de las calorías diarias.
  • Cada vez se da más importancia a la merienda, el 15% del total de las calorías, para prevenir la obesidad. Si merendamos adecuadamente evitaremos el descontrol que en muchas personas existe a la hora de cenar.
  • La cena deberá representar el 30%. Esta cena dependerá de lo que hemos comido durante el día, suministrando aquello que probablemente ha faltado: verdura, fruta y lácteos.

Huevo con patata y morcilla