Ingredientes (4 personas):
- 1 lechuga
- 8 huevos
- 3 patatas
- 2 cebolletas
- 1 pimiento verde
- 1 diente de ajo
- 200 ml de salsa de tomate
- 1 chile picante
- ½ cucharadita de salsa picante
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
- perejil
Elaboración de la receta Tortilla de patatas con tomate picante y ensalada:
Calienta una sartén grande con abundante aceite. Pela y pica el ajo y la cebolleta en dados pequeños y añádelos a la sartén.
Pela las patatas, córtalas en cuartos de luna (finas) y agrégalas. Limpia el pimiento verde, retírale el tallo y las pepitas, córtalo en dados y agrégalos. Sazona y fríe todo conjuntamente. Retira el exceso de aceite y reserva las patatas.
Casca los huevos, colócalos en un recipiente grande y bátelos. Sazónalos a tu gusto, agrega la fritada de patatas con cebolleta, pimiento y ajo. Incorpora un poco de perejil picado y mezcla bien. Pon al fuego la sartén donde has frito las patatas, vierte la mezcla de huevos con patatas y deja que cuaje un poco. Dale la vuelta y cuájala por el otro lado.
Pon a calentar la salsa de tomate, corta el chile en 2 trozos y agrégalos. Añade también la salsa picante. Caliéntala a fuego suave para que la salsa de tomate vaya cogiendo el sabor picante.
Suelta las hojas de la lechuga y lávalas bajo el grifo. Seca, trocea y ponlas en una fuente. Pela y pica la otra cebolleta en juliana fina y añádela. En el momento de servir, sazona y aderézala con aceite y vinagre.
Sirve la tortilla, salsea y acompáñala con la ensalada.
Consejo:
Si os gusta la tortilla muy cuajada, cuando añadáis la farsa a la sartén, podéis removerla un poco para que se haga bien por dentro.
Buena costumbre acompañar la tortilla de patatas con una ensalada a base de lechuga para equilibrar el menú y así asegurar el aporte correcto de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
Además el acompañamiento de los platos principales con una ensalada, nos ayuda a respetar el tamaño de las raciones recomendado, y así prevenir problemas de salud.
Se recomienda una ensalada algo más generosa para mejorar el porcentaje del grupo de verduras hortalizas y así llegar al 50% del plato (37,5%).
Consecutivamente bajaría algo los porcentajes del resto de grupos de alimentos, patatas y huevos, acercándose así al 25% recomendado.
Ensalada:
Se recomienda poca cantidad de aceite en el aliño de la ensalada para compensar el exceso de grasa en la fritura de la tortilla.
La salsa de tomate picante que acompaña a la tortilla y a la ensalada nos ayudará a aliñarla con menos aceite y menos sal, haciéndola más saludable, siempre que no tengamos problemas de estómago ni hemorroides.
Además el picante ayuda a quemar calorías y mejora el ánimo ya que nos hace liberar endorfinas.
Se recomienda cortar las hojas de la lechuga y aliñarlas justo antes de ser consumidas. Además el aliño con vinagre ayuda a evitar pérdidas de vitaminas de la ensalada.

Consejo de la Doctora Telleria:
No se recomienda la miel a niños menores de 18 meses.