Ingredientes (4 personas):
- 300 g de boliches (legumbres)
- 16 coles de Bruselas
- 16 guindillas en vinagre (con su líquido)
- 1 cebolleta
- 1 cabeza de ajos
- 1 hoja de laurel
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Receta de boliches (legumbre) con coles de Bruselas paso a paso
Pon los boliches en un bol grande, cúbrelos con agua y déjalos a remojo durante 12 horas.

Escurre los boliches, ponlos en una cazuela y cúbrelos con abundante agua. Añade la cabeza de ajos, la hoja de laurel y sazónalas. Tapa la cazuela y cuece los bolichesa fuego suave durante 45 minutos.

Corta la base de las coles de Bruselas, elimínales las hojas exteriores y córtalas por la mitad. Calienta un par de cucharadas de aceite en una sartén, añade las coles, sazona y cocínalas a fuego medio durante 10 minutos.

Calienta otra sartén con aceite. Corta la cebolleta en daditos y agrégala. Cocínala durante 10 minutos aproximadamente y agrégala a la cazuela de los boliches. Añade también un poco de perejil picado. Remueve la cazuela hasta que los ingredientes queden bien integrados. Sirve los boliches en 4 platos.

Coloca las guindillas con parte del vinagre de la conserva en un vaso, vierte un poco de aceite y remueve el vaso para que el vinagre y el aceite liguen. Adereza los boliches este líquido y adorna los platos con unas hojas de perejil.

Reparte las guindillas en 4 vasitos y sirve uno por ración.
Consejos e información nutricional:
Después de una helada, hay que aprovechar para comprar cualquier tipo de col. Esto se debe a que reaccionan con el frío generando mayor cantidad de azúcares, haciéndolas mucho más apetitosas.
Son un acompañamiento ideal para diferentes tipos de carne, en algunas ocasiones ahumados, como por ejemplo, pequeños tacos de jamón, salchichas... ¡No dudes en utilizarlas!
La forma en que se deben cocinar las coles de Bruselas ha sido origen de un acalorado debate, ya que existen muchas recetas caseras que evitan el olor desagradable y que al mismo tiempo ayudan a mantener el aroma a dulzón a nueces.
Aportan antioxidantes que nos previenen de enfermedades degenerativas y aumentan nuestras defensas. Por este motivo, cualquier verdura de la familia de las coles deberá estar presente dos o tres veces a la semana en nuestra dieta de invierno, ya que nos protegen de la gripe y resfriados.
Consejos para hacer Boliches del Pilar con coles de Bruselas
Los Boliches del Pilar (Aragón) son una variedad de alubia o judía blanca con una clásica "mancha" morada-marrón que las diferencia de otros tipos de legumbres.
Para elaborarlas es conveniente dejarlas en remojo la noche anterior; de esta forma, cuando vayamos a cocinarlas solo tenemos que añadirlas a la olla, cubrirlas con agua e incorporar las hojas de laurel y el ajo.
En una sartén añadiremos 3 cucharadas de aceite y la cebolla pochada de forma muy fina.
Utilizamos harina para espesar e incorporamos un poco del caldo a la olla donde estamos cocinando los Boliches del Pilar.
Cuando los boliches estén ya cocidos, incorporamos el sofrito, dejamos hervir a fuego suave durante 5 minutos ¡y a disfrutar!
Preguntas sobre los boliches
¿Qué legumbre es el boliche?
El boliche es una variedad de legumbre autóctona de Aragón, más concretamente de la localidad de Embún, donde crece en sus campos.
Una de las características del boliche es que su producción es familiar, pequeña y de calidad, de ahí que sea un ingrediente único lleno de sabor e inigualable.
Es una legumbre redonda con una textura muy liviana, sin apenas piel, con lo que no es imprescindible (aunque recomendable) dejarla a remojo el día anterior ¡Una delicia que se deshace en tu boca!
¿Se puede elaborar el boliche con coles de Bruselas con otra legumbre?
Para elaborar esta receta hemos optado por una legumbre como es el boliche pero podemos elegir otras alternativas: judías pintas o garbanzos, por ejemplo.