Lasaña de alcachofas con jamón

Karlos Arguiñano prepara una receta de lasaña de alcachofas y jamón con bechamel y queso gratinado, un plato sencillo para disfrutar en familia.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
60 m
Tiempo total
60 m
Ingredientes (4 personas):
- 12 láminas de lasaña
- 10 alcachofas
- 125 g de jamón serrano
- 700 ml de leche
- 60 g de harina
- 100 g de queso emmental
- 1 diente de ajo
- aceite de oliva virgen
- sal
- nuez moscada
- perejil
Elaboración de la receta de Lasaña de alcachofas con jamón:
Pon abundante agua a calentar en una cazuela amplia y baja. Cuando empiece a hervir, sazona y agrega las láminas de lasaña. Cuécelas durante el tiempo que indique el paquete. Escurre y extiéndelas sobre un paño limpio.
Pela las alcachofas, retirándole las hojas externas y las puntas. Pon agua a calentar en una cazuela. Cuando empiece a hervir, agrega las alcachofas y sazona. Cuécelas durante 15 minutos. Escurre y pícalas.
Pica el jamón finamente. Pela y pica el diente de ajo finamente y ponlo a rehogar con el jamón en una sartén con un chorrito de aceite. Agrega las alcachofas y saltéalas brevemente.
Pon un chorrito de aceite a calentar en una cazuela. Agrega la harina y rehógala bien. Vierte la leche poco a poco y cocina la bechamel sin dejar de remover. Pon a punto de sal y ralla encima un poco de nuez moscada. Agrega un poco de la bechamel a las alcachofas con jamón. Mezcla.
Para montar la lasaña, extiende una capa de láminas de lasaña en una bandeja apta para horno. Cúbrelas con una capa de la farsa de alcachofas. Repite el proceso 2 veces más y termina con una capa de láminas de lasaña. Cubre con la bechamel y espolvoréala con el queso. Gratina hasta que se caliente la lasaña y se dore el queso.
Sirve la lasaña de alcachofas con jamón y adorna con unas hojas de perejil.

Información nutricional de la receta:
Cocinar lasaña es una forma atractiva y diferente de mejorar la presencia de verduras en nuestra dieta. En esta receta, incluyendo la ensalada acompañante, se alcanza el 65% del plato.
Con las láminas de lasaña y la harina se completa el 25% de hidratos de carbono recomendado, por lo que no será necesario añadir pan.
El 10% restante corresponde al jamón, alimento de origen animal que aporta proteínas, vitaminas y minerales. Su escasa presencia se compensará en la cena con un pescado cocinado con poca grasa acompañado de verduras.
De postre comeremos una fruta. No habrá lácteo, ya que la cantidad de leche y queso en la lasaña lo sustituyen.
Plato del día:

MENÚ DIARIO
Comida:
- Ensalada de berros, fresas y piñones
- Lasaña de alcachofas con jamón
- Fruta
Cena:
- Mero a la plancha con puré de alcachofas
- Pan
- Fruta
- Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
Raciones moderadas para que el plato sea saludable.