
Pescados y mariscos
Albóndigas de perlón
Karlos Arguiñano, 21 de enero de 2020
Tiempo de preparación: 50 minutos
Tiempo total: 1 hora 15 minutos
Karlos Arguiñano elabora la deliciosa receta Albóndigas de perlón en el programa de televisión Cocina Abierta: un plato muy completo al combinar pescado y verduras.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ingredientes (4 personas):
- 4 perlones (750g sin espinas)
- 25 g de miga de pan
- 100 ml de leche
- 1 huevo (pequeño)
- 16 ajos frescos
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 2 dientes de ajo
- 50 ml de vino
- 700 ml de caldo de verduras o pescado
- harina (para rebozar)
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta Albóndigas de perlón:
Pon la miga de pan en un bol y cúbrela con la leche. Deja reposar hasta que se empape bien.
Retira la parte inferior y superior de los ajos frescos, pícalos y rehógalos en una sartén pequeña con un chorrito de aceite. Resérvalos.
Limpia el pescado, retira la cabeza y las espinas y saca los lomos. Retírales la piel, pica la carne en daditos pequeños y ponla en un bol. Añade el huevo, la miga de pan escurrida y los ajos tiernos. Salpimienta, agrega un poco de perejil picado y mezcla todo bien. Forma las bolitas y pásalas por harina. Fríelas (brevemente) en una sartén con aceite caliente y escúrrelas sobre una fuente con papel absorbente.
Pela y pica en dados los ajos, las cebollas y las zanahorias. Pon todo a rehogar en una cazuela con un chorrito de aceite. Sazona. Cuando se empiecen a dorar, vierte el vino y dale un fuerte hervor. Vierte el caldo y deja que reduzca durante unos 15 minutos aproximadamente. Pasa la salsa por el pasapurés y ponla en una tartera. Añade las albóndigas y cocínalas durante 2-3 minutos.
Sirve y salsea. Decora cada plato con unas hojitas de perejil.
Consejo:
Para que las albóndigas queden más jugosas es interesante agregar un poco de miga de pan remojada en leche.
Información nutricional de la receta:
En el plato de hoy apenas hay alimentos que aporten energía en forma de hidratos de carbono de asimilación lenta, sólo los 25 gr de pan utilizados para hacer las albóndigas.
Además la cantidad de verduras y hortalizas es escasa (150 gr por comensal), no llegando al 50% del plato: 42,7%.
Esto hace que el perlón y el huevo, aunque estén dentro de una ración saludable, superen el 25% recomendado: 55,5%
Forma diferente de comer pescado, siendo una presentación recomendada en especial para los niños.
De postre una fruta y un yogur.
Consejo de la Doctora Telleria:
Un licuado a base de unas hojas de berza con una cucharada de miel y el zumo de 2 naranjas en el desayuno, nos ayudará a evitar los resfriados del invierno.