Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Bacalao con tomate y pimientos ¡un delicioso plato tradicional muy fácil de preparar!


En Cocina Abierta preparamos una receta tradicional muy sencilla y fácil de preparar: Bacalao con tomate y pimientos, un plato ideal para preparar y degustar en Semana Santa como tradición o cuando nos apetezca ¡un pescado blanco con poca grasa y sabroso con el que siempre obtendremos un fabuloso resultado! Riquísimo.

Hogarmania, 11 de marzo de 2022

Tiempo de preparación: 20 minutos | Tiempo total: 40 minutos


Ingredientes (4 personas) de la receta bacalao con tomate y pimientos

  • 4 lomos de bacalao desalado
  • harina
  • 1 cebolla
  • 2 pimientos verdes
  • 200 gr. de tomate triturado
  • 150 gr. de tomate frito
  • un vaso de vino blanco (150 ml.)
  • aceite

Bacalao con tomate y pimientos


Elaboración de la receta bacalao con tomate y pimientos en Cocina Abierta:

Para comenzar, cortamos la cebolla y los pimientos verdes dejando todos los ingredientes bien picados.

Bacalao con tomate y pimientos

Sacamos los 4 lomos de bacalao desalados del paquete orifinal y los pasamos por harina (por ambos lados) para posteriormente freirlos en una sartén con bastante aceite. Una vez fritos, los reservamos.

Bacalao con tomate y pimientos

Sofreímos la cebolla y el pimiento verde utilizando el mismo aceite donde hemos frito los lomos de bacalao desalados. Añadimos a la cazuela 150ml de vino blanco, 200g de tomate triturado y 150g de tomate frito. Cocinamos todos los ingredientes durante 5 minutos, más o menos.

Bacalao con tomate y pimientos

Incorporamos los lomos de bacalao y cocinamos 5 minutos más para que se integren todos los sabores moviendo la cazuela sin tocar el cabalao. Pasado este timpo, servimos y ya tendremos nuestra receta de bacaalo con tomate y pimientos lista para servir.

Bacalao con tomate y pimientos

Presentación de la receta Bacalao con tomate y pimientos en Cocina Abierta:

Bacalao con tomate y pimientos

Información nutricional - Bacalao:

Apenas tiene grasa, siendo un alimento recomendado para todos y en especial para las personas con sobrepeso y colesterol.

Es una buena fuente de proteínas completas y de fácil asimilación, necesarias para el correcto desarrollo del niño y para el mantenimiento de la masa muscular.

Además nos aporta vitaminas del grupo B y minerales, necesarios para el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular, siendo un alimento interesante en épocas de gran esfuerzo intelectual y muscular.

Tanto el bacalao fresco como el salado una vez desalado, pueden formar parte de la dieta de un hipertenso o de las personas con retención de líquidos, ya que no es un alimento con mucha cantidad de sal.

Más recetas de bacalao en Cocina Abierta:

Bacalao con fritada y patatas salteadas

Karlos Arguiñano elabora en Cocina Abierta un receta maravillosa: Bacalao con fritada y patatas salteadas, un sabroso plato que hará las delicias de los paladares más exigentes ¡una receta de bacalao ideal para celebraciones y festividades!

Bacalao gratinado con ajoaceite de almendra

Karlos Arguiñano elabora en Cocina Abierta una receta exquisita: Bacalao gratinado con ajoaceite de almendra, un plato muy original y fácil de preparar que dará un toque especial a los menús de nuestras celebraciones navideñas ¡no te lo puedes perder!