Besugo al horno, la receta de Karlos Arguiñano

El besugo al horno es un plato principal ideal para comidas festivas como las de Navidad. Aprende a preparar este plato con la receta de Karlos Arguiñano, en la que el besugo está aderezado con un refrito elaborado con ingredientes sencillos, como ajo, guindilla y perejil y cocinado en su jugo.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes (4 personas)
- 1 besugo de 1,2 kg aproximadamente
- 6 dientes de ajo
- 1/2 guindilla
- vinagre
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil picado
Elaboración del besugo al horno paso a paso
1. Prepara el besugo
Precalienta el horno a 180ºC y mientras se calienta, limpia bien el besugo, eliminando las vísceras y las escamas. Si no sabes cómo hacerlo, puedes pedirle al pescadero que lo prepare para ti.
Luego, sazona el pescado con sal al gusto y colócalo en una fuente apta para el horno, asegurándote de que esté bien extendido.
2. Hornea el besugo
Riega el besugo con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Colócalo en el horno precalentado a 180ºC y deja que se hornee durante 15-20 minutos, dependiendo del tamaño del pescado.
El besugo se cocinará cuando la carne se desprenda fácilmente de las espinas y tenga un aspecto jugoso y ligeramente dorado.
3. Prepara el refrito y añádelo al besugo
Mientras el besugo se hornea, pela los dientes de ajo y córtalos en láminas finas para preparar el refrito. Sofríe los ajos con cuidado, agrega la guindilla troceada y perejil picado al gusto. Cocina durante unos minutos hasta que los ajos estén dorados.
Cuando el besugo esté perfectamente cocinado, retíralo del horno y rocíalo con un poco de vinagre al gusto. Añade el refrito de ajo, guindilla y perejil sobre el besugo.
Consejos para preparar un besugo al horno perfecto
Elige un besugo fresco
Para elegir un buen besugo, fíjate en su color, que debe ser brillante y su piel debe lucir húmeda, sin manchas o decoloraciones. Los ojos deben ser claros y no estar hundidos, ya que esto es señal de frescura. Un besugo fresco tendrá ojos brillantes y transparentes, sin signos de opacidad.
Las agallas del besugo deben ser de un color rojo intenso. Si son oscuras o tienen un color marrón, el pescado podría no ser fresco. El olor debe ser suave y fresco, similar al agua del mar. Si huele a amoníaco o tiene un olor fuerte, es indicativo de que el pescado no está en buen estado.
Elige el tamaño adecuado
Para cocinar un besugo al horno para cuatro personas, un ejemplar de entre 1 y 1,5 kg es ideal, ya que tiene un buen tamaño sin ser excesivamente grande.
Evita que el besugo se seque
Para evitar que el besugo se seque durante la cocción, asegúrate de que se mantenga bien cubierto con su jugo mientras lo horneas, y no lo dejes en el horno más tiempo del necesario, ya que este pescado se cocina rápidamente.
Con qué acompañar el besugo al horno
El besugo al horno es un plato delicioso que no necesita nada más para brillar, pero puedes acompañarlo de guarniciones como unas verduras asadas, una ensalada verde o unas patatas panaderas.
Cómo conservar el besugo al horno
Si sobra besugo al horno, puedes guardarlo en el frigorífico durante 1-2 días. Asegúrate de cubrirlo bien con plástico film o en un recipiente hermético para mantener su frescura. Para recalentarlo, lo mejor es hacerlo en el horno a baja temperatura para que no se seque. También puedes desmenuzarlo y usarlo en ensaladas o guisos.