Filetes de gallo al limón, la receta clásica de Karlos Arguiñano

27 dic 2017 - 15:05 Actualizado: 13 nov 2024 - 10:27
El gallo al limón es una receta de las clásicas de Karlos Arguiñano
El gallo al limón es una receta de las clásicas de Karlos Arguiñano

El gallo es un pescado blanco, suave y con pocas espinacas, perfecto para cocinar, ya sea al horno o rebozado y frito. Entre las recetas de gallo que puedes preparar, Karlos Arguiñano te propone un clásico que siempre funciona: el gallo al limón. Un plato sencillo que combina la suavidad del pescado con el toque cítrico y refrescante del limón.

La clave para conseguir un pescado jugoso está en marinar el gallo en leche, antes de enharinar y freír. El gallo tiene una carne tierna y ligeramente firme, que absorbe fácilmente los sabores, por lo que una marinada de 10-20 minutos es suficiente. Además, es perfecto para freír ya que, por su textura, mantiene su textura sin deshacerse en la fritura. Sigue el paso a paso y prepara el gallo al limón más sabroso.

Raciones

16

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

30 m

Ingredientes

  • 16 filetes de gallo
  • 2 vasos de leche
  • Sal
  • Harina
  • Aceite de oliva

Para la salsa:

  • 1 vaso de jugo de carne
  • Zumo de un limón
  • 100 g de mantequilla
  • Perejil picado

Elaboración de los filetes de gallo al limón paso a paso

1. Marina los filetes de gallo

Coloca los filetes de gallo en un recipiente y cúbrelos con la leche. Deja reposar durante 15 minutos para suavizar la textura del pescado.

2. Cocina la salsa de limón

Calienta un cazo en el fuego con la mantequilla, añade el jugo de carne y el zumo de limón. Deja reducir, ligando, hasta conseguir la textura deseada.

3. Enharina y fríe los filetes

Pasado el tiempo de marinado, saca los filetes de la leche y escúrrelos. Seca suavemente con papel de cocina y añade un poco de sal.

Después, pásalos por harina para cubrirlos de forma uniforme. Para que el rebozado quede fino elimina el exceso de harina.

Calienta una sartén con aceite de oliva a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, fríe los filetes en tandas para que no se amontonen. Cocínalos durante aproximadamente 3 minutos por cada lado, hasta que estén dorados.

Saca los filetes y colócalos en una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

4. Sirve los filetes de gallo al limón

Sirve los filetes de gallo y baña con la salsa de limón caliente. Para darle un toque de frescor, decora con una ramita de perejil.

Consejos para preparar filetes de gallo al limón

El marinado en leche

Marinar en leche es una técnica utilizada para suavizar y ablandar la textura del pescado. 15 minutos de reposo en el marinado es suficiente para dar jugosidad a los filetes de gallo. Además, este paso ayuda a que el rebozado sea más ligero y uniforme.

La textura de la salsa

La salsa de esta receta se consigue reduciendo el zumo de limón con caldo en el fuego a fuego lento. Puedes hacer una salsa más espesa dejando reducir más tiempo o añadir una fécula para dar textura.

La fritura perfecta

Para que el rebozado quede más crujiente, después del marinado, el pescado se debe secar bien con papel de cocina. Se pasan por harina y añaden a la sartén cuando el aceite esté bien caliente, a tandas, para que no se desmoronen ni se peguen entre sí.

Con qué acompañar los filetes de gallo al limón

El gallo al limón es un plato tradicional que puedes acompañar con diferentes guarniciones. Los clásicos le van muy bien, desde un arroz blanco, hasta un puré de patatas, unas verduras al vapor o servir los filetes de gallo con pimientos.

Preguntas frecuentes sobre la receta de filetes de gallo al limón

¿Puedo hacer el gallo al limón al horno?

Sí, en lugar de freír los filetes de gallo puedes hornearlos durante 10-12 minutos con el horno precalentado a 180 ºC hasta que estén bien cocidos. En el momento de servir, añade la salsa de limón al final.

¿Puedo usar otro tipo de pescado en lugar de gallo?

Sí, en lugar de gallo puedes utilizar filetes de otro pescado blanco de carne firme como la merluza o el lenguado, que combinan muy bien con el sabor cítrico de la salsa de limón.

¿Puedo marinar el pescado sin leche?

Sí, puedes utilizar otras marinadas para remojar los filetes de gallo antes de enharinar y freír. Puedes hacer marinadas con zumo de limón o de naranja, salsa de soja, vino blanco o yogur natural y añadir condimentos y especias para potenciar el sabor como ajo rallado, jengibre fresco, perejil o cilantro, cúrcuma, pimienta, comino o tomillo.

¿Qué caldo puedo usar para la salsa de limón?

Para un sabor intenso, en esta receta se utiliza jugo de carne, puedes utilizar un caldo concentrado de carne. Pero si prefieres una salsa más suave y ligera, opta por un caldo de verduras o de pescado.

¿Puedo utilizar otro ingrediente en lugar de limón?

Si te gustas las salsas cítricas, en lugar de limón, también puedes hacer el gallo con una salsa de naranja y mostaza. ¡Te encantará!

¿Qué hacer si me sobran filetes de gallo?

Si te sobran filetes de gallo puedes guardarlos en un recipiente hermético en la nevera durante 2 días. En el momento de consumir caliéntalos en una sartén a fuego bajo, añadiendo un poco de agua o caldo para que queden jugosos.

Editado por: Maite Adán
stats