Karlos Arguiñano nos enseña cómo preparar frito de pulpo con patatas, pimientos y cebolletas en su programa Cocina Abierta de Karlos Arguiñano. ¡Todo un manjar!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pescados y mariscos
Karlos Arguiñano nos enseña cómo preparar frito de pulpo con patatas, pimientos y cebolletas en su programa Cocina Abierta de Karlos Arguiñano. ¡Todo un manjar!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pon el pulpo en la olla rápida. Cierra la olla y cuécelo (sin añadir agua ni sal) durante 12 minutos a partir del momento en que suba la válvula. Retíralo y córtalo en trozos de 2-3 centímetros. Reserva también el caldo que haya soltado al cocer.
Pela las patatas y córtalas en gajos. Pela el pimiento rojo y córtalo en cuadrados de 2 cm. Lava el pimiento verde y córtalo de la misma manera. Calienta una sartén con un chorrito de aceite y agrega 8 dientes de ajo aplastados y con piel. Incorpora los gajos de patata y los pimientos. Sazona y fríe todo a fuego suave. Para que se hagan mejor, puedes ponerles la tapa.
Pela y pica las cebolletas en dados y los tallos en cilindros y ponlos a rehogar en una tartera con un chorrito de aceite. Sazona, vierte el vino y dale un hervor fuerte. Añade el pulpo, las hojas de laurel y un poco del caldo reservado anteriormente. Cocínalo a fuego suave durante 8-10 minutos.
Añade las patatas y los pimientos a la tartera. Espolvorea con perejil picado y sirve.
Consejo:
Este guiso quedará más rico si se prepara la fritada de cebolla y pulpo de víspera. Las patatas con los ajos y los pimientos es mejor hacerlos el mismo día en que vayamos a comer el guiso.
En el plato de hoy el porcentaje de verduras y hortalizas es escaso no llegando al 50% recomendado.
Esto hace que el porcentaje del resto de los alimentos esté ligeramente por encima.
Plato no recomendado para niños de corta edad ni para personas con problemas para masticar y con digestiones difíciles.
Las frituras incrementan el aporte calórico del pulpo y de las verduras. Por ello no es una manera de cocinar recomendada para personas con sobrepeso.
Añadir laurel al puchero para mejorar la digestión de los platos.