Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Gallo a la papillote con champiñones y chalotas

Ingredientes (4 personas):

  • 2 gallos
  • 24 ajos frescos
  • 300 gr de champiñones
  • 12 chalotas
  • 1 diente de ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración de la receta de Gallo a la papillote con champiñones y chalotas:

Pela las chalotas y ponlas en un cazo con aceite. Sazónalas y cocínalas durante 15 minutos. Reserva.

Corta la parte superior e inferior de los ajos frescos. Saca los lomos del gallo y salpimiéntalos. Corta 4 trozos grandes de papel de aluminio, añade un chorrito de aceite en cada uno, reparte los ajos y pon encima 2 filetes de gallo. Cierra cada paquete herméticamente. Introdúcelos en el horno a 200ºC durante 15 minutos.

Retira la parte interior de los champiñones y lávalos. Lamina y saltéalos en una sartén con el diente de ajo pelado y finamente picado. Sazona y agrega un poco de perejil picado.

Sirve el pescado con su guarnición. Adorna con unas hojas de perejil.

Información nutricional de la receta:

El papillote es una técnica culinaria sencilla, rápida y que mantiene muy bien el valor nutricional de los alimentos. Nos ayuda a obtener recetas aptas para dietas bajas en calorías y grasas, de manera que es la manera ideal de cocinar el pescado para las personas con sobrepeso.

En esta receta cocinamos las chalotas y las champiñones aparte, añadiendo aceite a la hora de elaborarlos. Las personas con sobrepeso pueden incluir las hortalizas dentro del paquete junto al pescado para así obtener una receta saciante, rica en proteínas, vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, pero pobre en grasa y por tanto con escaso valor calórico.

Es un plato recomendado para mantener el corazón y las arterias sanas, debido a la naturaleza de sus ingredientes: pescado y hortalizas cocinados con aceite de oliva virgen extra.

Además, hay una guarnición saludable acompañando al pescado, que potencia nuestras defensas aportando antioxidantes, vitaminas y minerales. También es una buena fuente de fibra, ayudándonos a prevenir el estreñimiento y a tener mejor controlados los niveles de azúcar y colesterol en sangre.

De postre comeremos una fruta y crema de café, crema hecha con ingredientes sanos y muy nutritivos. Así, la leche y la yema de los huevos son alimentos ricos en proteínas, grasas, azúcares, vitaminas, minerales, antioxidantes.

EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA

Comida:

Cena:

Consejo de la Doctora Telleria:

Guarniciones hechas con vegetales para que nuestro organismo funcione correctamente.

Receta de Gallo a la papillote con champiñones y chalotas.