Muxarra (mojarra) estilo Getaria

Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina la exquisita receta Muxarra (mojarra) estilo Getaria ¡deliciosa!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
60 m
Tiempo total
60 m
Ingredientes (4 personas):
- 1 muxarra (mojarra) (1.200 g)
- 2 patatas
- 1 cebolleta
- 3 dientes de ajo
- 1 puerro
- 50 ml de txakoli
- harina
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta Muxarra (mojarra) estilo Getaria:
Lava las patatas y ponlas a cocer en una cazuela con abundante agua y una pizca de sal durante 35 minutos. Pela y córtalas en rodajas. Resérvalas.
Corta la cabeza del pescado y ponla en una cazuela con agua. Agrega unas ramas de perejil y el puerro (limpio y cortado en 3-4 trozos). Sazona y cuece todo durante 15 minutos. Cuela el caldo y resérvalo.
Pela la cebolleta y los ajos, pícalos finamente y ponlos a rehogar en una tartera con aceite. Rehoga a fuego suave sin que se doren. Agrega una cucharada de harina y rehógala un poco. Vierte el txakoli y dale un hervor. Añade también el caldo. Incorpora las rodajas de patata.
Corta el pescado en rodajas, salpimienta y agrégalas. Cocina el pescado durante 5 minutos (2,30 por cada lado) y espolvorea con perejil picado. Remueve la cazuela, pon a punto de sal y sirve.
Consejo:
Es importante que los ajos y la cebolleta no se doren demasiado.

Información nutricional de la receta:
Alimento a destacar en el plato de hoy: MUXARRA,(mojarra)
El pescado de hoy, nos aporta proteínas de calidad necesarias para mantener la masa muscular, formar defensas y tener un óptimo metabolismo.
Es un alimento recomendado para todos ya que sus grasas nos ayudan a bajar el colesterol y a mantener las arterias sanas.
Alimento de origen animal, que nos aporta vitamina B12, ausente en los vegetales, y que es fundamental para que no tengamos anemia y para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Además nos aporta magnesio, potasio, el fósforo, y hierro de fácil asimilación, minerales necesarios para el buen funcionamiento de todos nuestros órganos.
Los pescados en general, son alimentos con un valor calórico moderado y su presencia habitual en nuestra dieta nos ayuda a mantener el peso saludable siempre que los cocinemos con poca grasa.
Lo colocaremos en la zona naranja de la pirámide, siendo lo recomendable 4 días por semana pescado para tener una dieta sana y equilibrada.
Plato del día:

Poca cantidad de verduras (27,7%) y excesiva presencia de alimentos de origen animal (langostinos y muxarra), en el plato de hoy.
Por ello se recomienda hacer la ensalada con más verduras y reducir los langostinos.
Los alimentos energéticos, patatas y harina, representan el 29,1% del plato.
De postre una fruta y un yogur.
En la cena verduras con legumbres.
MENÚ DIARIO
Comida:
Muxarra estilo getaria
Ensalada de ganmas y manzana
Fruta
Yogur
Cena:
Pan
Fruta
Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
Come una ensalada al día durante el período navideño.