Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Sardinas con escabeche de verduras

Ingredientes (4 personas):

  • 40 sardinas
  • 2 zanahorias
  • 1 patata
  • 1 cebolla
  • 2 pimientos verdes
  • 6 dientes de ajo
  • 150 ml de vino blanco
  • aceite de oliva virgen extra
  • 150 ml de vinagre
  • sal
  • 1 hoja de laurel
  • tomillo
  • pimienta
  • perejil

Elaboración de la receta Sardinas con escabeche de verduras:

Pela las zanahorias, córtalas en medias lunas y ponlas a freír en una tartera con aceite. Pela la patata, córtala en daditos y añádelos a la tartera. Trocea los pimientos e incorpóralos. Pela y trocea la cebolla y añádela. Pela los dientes de ajo y agrégalos en entero.

Vierte el vino blanco y el vinagre. Añade la hoja de laurel, el tomillo y unos granos de pimienta. Vierte 150 ml de aceite de oliva y sazona. Deja cocinar el escabeche durante 15 minutos.

Coloca las sardinas en la parrilla, sazona y ásalas en la barbacoa durante 2 minutos por cada lado.

Sirve las sardinas y adorna con unas hojas de perejil. Acompaña con el escabeche.

Sardinas con escabeche de verduras

Información nutricional de la receta Sardinas con escabeche de verduras:

Plato recomendado en especial para personas con colesterol, debido a la grasa presente en el aceite de oliva, rica en ácido oléico, y en las sardinas, grasa rica en omega 3 que ayudan a bajar el colesterol y los triglicéridos y a hacer la sangre más fluida, previniendo la formación de trombos.

Por su riqueza en vitamina D, y por tratarse de un pescado pequeño con finas espinas, las sardinas se recomiendan para prevenir la osteoporosis.

El escabeche es otra forma diferente de presentar las verduras y para que éstas se conserven más tiempo gracias a la acidez del vinagre, luego está muy indicado para los meses de calor que ahora empiezan.

Asimismo, el vinagre realza el sabor de las verduras, y hace posible que apenas se requiera añadir aceite, por lo que el escabeche es un buen aliado para las personas que cuiden su peso.

Las verduras nos aportan vitaminas, minerales, antioxidantes, agua y fibra, que son los reguladores de todas las funciones del organismo y que son necesarios para que estemos sanos. Así, nos ayudan a prevenir el estreñimiento y a ralentizar el proceso de envejecimiento, retrasando la aparición de las enfermedades que aparecen con los años.

Apenas aportan calorías de manera que una buena ración de verduras en la comida, nos sacia ayudándonos a prevenir la obesidad.

De postre una fruta y un yogur.

Comida:

Cena:

Consejo de la doctora Tellería

La combinación de pescado azul con verduras, una manera natural de obtener omega 3, vitaminas A,D,E,B y C, y minerales como el calcio, fósforo, potasio, yodo, magnesio...sin necesidad de suplementarse.