Receta de Karlos Arguiñano de tiras de calamar empanadas acompañadas de setas al azafrán y mahonesa casera con tinta de calamar, un plato ideal para servir como entrante.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 28 de octubre de 2021
Pescados y mariscos
Receta de Karlos Arguiñano de tiras de calamar empanadas acompañadas de setas al azafrán y mahonesa casera con tinta de calamar, un plato ideal para servir como entrante.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 28 de octubre de 2021
Pon un poco de aceite en una sartén, pica la cebolleta en juliana y sofríela con los dientes de ajo bien picaditos. Corta las setas en juliana gruesa, añádelas y cocínalas durante 5 minutos. Incorpora el zumo de limón, el estragón y el azafrán. Sazona y saltea todo brevemente. Reserva.
Limpia los calamares, retirándoles las cabezas, las tripas, la piel y las plumas. Reserva las tintas. Enjuágalos bien y córtalos en tiras. Sécalos bien y sazónalos.
Pasa las tiras de calamar por pan rallado, huevo batido y pan rallado. Fríelas en una sartén con abundante aceite caliente. Cuando estén doradas, saca y escúrrelas bien sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina.
Coloca en un cazo un poco de vinagre, un poco de agua y las tintas. Dale un hervor. Cuela la mezcla y colócala en el vaso batidor. Añade el huevo, una pizca de sal y una buena cantidad de aceite. Tritura hasta que ligue.
Sirve los calamares con las setas y la mahonesa. Adorna con unas hojas de perejil.
A la hora de hacer la mahonesa es más fácil que se corte porque lleva tinta del calamar. No os preocupéis, para solucionarlo añadid un huevo y montadla de nuevo.
Es una forma diferente de introducir pescado en nuestra dieta. La manera de cocinar aumenta considerablemente el aporte calórico del plato, de manera que tanto la fritura como la mahonesa serán de presencia ocasional en nuestra dieta.
Es un plato que nos ayuda a respetar la recomendación de comer pescado 4 veces a la semana para prevenir las enfermedades del corazón.
La ensalada de cogollos, aceitunas, piñones y maíz completa el aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes, nutrientes que tienen una función reguladora de todas las funciones del organismo De postre una fruta y un yogur.
Pirámide alimentaria
Las setas mejoran el aporte de fibra, vitaminas y minerales de este plato. Siempre recomendamos una abundante guarnición de hortalizas acompañando al ingrediente principal para que el menú sea equilibrado y de esa manera potenciar nuestra salud. Las colocaremos dentro del grupo de las hortalizas en la base de la pirámide.
Los calamares los incluimos dentro del grupo de los pescados, siendo alimentos de consumo semanal, en la zona amarilla de la pirámide. No aportan proteínas de alto valor biológico, necesarias para mantener la masa corporal, para que las reacciones de nuestro metabolismo se realicen correctamente y para mantener las defensas en óptimas condiciones. Buena fuente de minerales como el hierro, yodo y magnesio que son necesarios para el correcto funcionamiento de todos nuestros órganos. Es un alimento que apenas tiene grasa, de manera que aporta pocas calorías, pudiendo formar parte de un menú adelgazante siempre que se cocine con poca grasa.
El azafrán mejora el aporte de antioxidantes, de manera que retrasa el proceso de envejecimiento ayudándonos a conservar la memoria y la visión. Estos antioxidantes nos protegen del cáncer y de las enfermedades degenerativas. Por sus componentes amargos, facilita las secreciones digestivas, y tiene sustancias que mejoran la función del hígado, de manera que el azafrán es una especia aromática recomendada en especial para las personas que sufren de malas digestiones y de poco apetito. Lo colocaremos en la zona verde de la pirámide.
Consejo de la Doctora Telleria
Añadir zumo de limón a nuestros platos, los enriquece en vitaminas y antioxidantes, siendo una forma natural de mejorar nuestras defensas.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
Cena: