Postres ricos en proteínas que tienes que probar

dulces y saciantes

Toma nota de estas ideas de postres nutritivos

Apunta estos postres ricos en proteínas que te encantarán
Apunta estos postres ricos en proteínas que te encantarán | Hogarmania

Los postres ricos en proteínas se han convertido en una tendencia creciente tanto entre deportistas como en hogares interesados en una alimentación saludable, porque combinan ingredientes proteicos de calidad con endulzantes naturales y harinas más nutritivas.

Así se logra un equilibrio perfecto: un bocado dulce y placentero, pero con un aporte nutritivo. Y es que una dieta rica en proteínas no solo contribuye al desarrollo muscular o a la pérdida de grasa, también mejora la saciedad, la salud ósea y el mantenimiento del sistema inmunológico.

Por eso, integrar este macronutriente en recetas dulces es una forma práctica y deliciosa de cuidarse sin renunciar al sabor.

¿Qué ingredientes hacen que un postre sea rico en proteínas?

Para que un postre sea considerado rico en proteínas debe contener fuentes proteicas claras y significativas. No basta con un pequeño aporte: el ingrediente principal debe ser un alimento con alto contenido en proteínas y buena biodisponibilidad.

Entre los más usados en repostería saludable están:

Lácteos y derivados

El yogur griego natural, el queso fresco batido, el requesón o el skyr son ingredientes versátiles que aportan proteínas de calidad. También la leche desnatada o las bebidas vegetales enriquecidas pueden contribuir, aunque en menor medida.

Huevos y claras

Son una fuente de proteína completa, especialmente las claras, que tienen prácticamente solo proteína, sin grasas ni carbohidratos. Ideales para mousses, flanes y bizcochos esponjosos.

Proteína en polvo

La proteína de suero (whey), de caseína o de origen vegetal (como guisante, soja o arroz) permite enriquecer todo tipo de postres: desde batidos hasta galletas, pancakes o helados caseros.

Frutos secos y semillas

Almendras, cacahuetes, nueces o semillas de chía y calabaza no solo aportan grasas saludables, sino también proteínas vegetales. En la repostería aportan textura, saciedad y un plus nutricional.

Más ingredientes necesarios

Un postre rico en proteínas no es solo aquel que lleva yogur o proteína en polvo. Para que sea realmente equilibrado, también es importante:

  • Reducir o evitar azúcares refinados, apostando por endulzantes naturales como frutas, dátiles o un toque de miel o stevia.
  • Utilizar harinas más completas, como avena, coco, almendra o incluso legumbres (garbanzo o lenteja en polvo), que aportan fibra y micronutrientes además de proteína.
  • Añadir alimentos funcionales, como fruta fresca, cacao puro, gelatina o especias como la canela, que elevan el sabor sin añadir calorías vacías.

Recetas de postres ricos en proteínas

Bizcocho de almendra

Bizcocho de almendra con claras de huevo y harina de almendras
Bizcocho de almendra con claras de huevo y harina de almendras | Hogarmania

Eva Arguiñano te anima a probar su bizcocho de almendras, sin gluten con claras de huevo y harina de almendras, un postre rico en proteínas muy fácil de hacer.

Su masa solo necesita 3 ingredientes básicos: claras de huevo, harina de almendras y azúcar glas. Repartiendo la mezcla en moldes individuales, con 30 minutos de horno estarán en su punto, bien esponjosos. Con relleno o sin relleno, ¡son deliciosos!

Barritas proteicas caseras

Barritas proteicas caseras
Barritas proteicas caseras | Hogarmania

Cuando buscas snacks saludables en las estanterías del supermercado, seguro que encuentras barritas energéticas. El problema es que, entre tanto conservante y aditivo, ¿dónde quedan los ingredientes naturales?

Pero no te preocupes, porque son muy fáciles de hacer en casa con esta receta de barritas proteicas caseras. Solo necesitas almendras, coco rallado, avena, dátiles y ciruelas pasas.

Tendrás tus propias barritas proteicas, listas para ser el compañero perfecto en el gimnasio o en la oficina, evitando así las tentaciones poco saludables.

Mousse de yogur con kiwi

Mousse de yogur con kiwi
Mousse de yogur con kiwi | Hogarmania

Si quieres un postre rico en proteína cremoso, equilibrado y nada empalagoso, prueba esta mousse de yogur con kiwi. Una receta fácil y de rápida elaboración, con el paso a paso de Karlos Arguiñano.

Para que la nata monte con facilidad es importante que esté fría. De todas maneras, si la tienes a temperatura ambiente puedes hacerlo colocándola en un bol dentro de otro bol mayor con hielos.

Dado que las mousses caseras se basan en huevo crudo, hay que mantenerla refrigerada y consumirla pronto.

Batido de proteína con plátano y avena

Un batido de plátano y avena es perfecto para tomar después de hacer ejercicio
Un batido de plátano y avena es perfecto para tomar después de hacer ejercicio | Hogarmania

El batido de proteína con plátano y avena es una opción saludable y nutritiva, ideal para quienes buscan complementar su dieta con un aporte extra de energía y proteínas.

Este batido combina los beneficios del plátano, rico en potasio, con la avena, una excelente fuente de fibra y carbohidratos de lenta absorción, lo que lo convierte en un aliado perfecto para deportistas y personas activas. Además, las claras de huevo aportan proteínas de alta calidad, esenciales para el desarrollo muscular.

Aprende cómo preparar este delicioso batido en solo unos minutos con ingredientes básicos y llenos de nutrientes.

Mousse de naranja

Mousse de naranja
Mousse de naranja | Hogarmania

Eva Arguiñano elabora una receta de mousse de naranja, un postre rico en proteínas fácil y elaborado sin horno.

Este postre aporta proteínas provenientes de leche y claras, sin grasas añadidas por ausencia de nata y yemas.

Ideal para personas que buscan ligereza en el postre.

Natillas caseras

Natillas caseras, el postre tradicional
Natillas caseras, el postre tradicional | Hogarmania

Las natillas son uno de los postres más tradicionales de la cocina española, una receta muy sencilla y económica que se prepara con alimentos básicos que todos tenemos en casa: huevos y leche.

Además, estos alimentos convierten a las natillas en un plato nutritivo rico en proteínas.

Como todas las recetas tradicionales, tiene muchas variaciones y se puede adaptar al gusto de cada uno cambiando la cantidad de azúcar, aromatizando la leche con canela o limón en lugar de vainilla, dejando una textura más líquida o más espesa...

Pancakes de avena

Pancakes de avena
Pancakes de avena | Hogarmania

La avena es uno de los alimentos más versátiles y nutritivos que existen, lo que le ha convertido en un imprescindible en la dieta de muchas personas.

Si eres de los enamorados de este cereal y sueles elaborar tu propia leche de avena casera, no cometas el error de desperdiciar los restos de la pulpa, porque es una delicia que puedes utilizar para realizar otras elaboraciones, como estos pancakes de avena, con los que tendrás un rico desayuno o postre.

Mousse de mango

Mousse de mango
Mousse de mango | Hogarmania

Karlos Arguiñano propone un postre ligero y refrescante que va perfecto después de un buen plato: mousse de mango. Con solo cinco ingredientes y un toque mágico de la nevera, ¡listo!

Esta mousse se elabora con claras montadas (proteína pura) y gelatina para textura, sin grasa adicional. Y el mango es antioxidante, hidratante y, además, bajo en calorías.

stats