Hogarmania.com

Los postres de Eva Arguiñano

Mousse de yogur con kiwi por Karlos Arguiñano


Preparamos un postre cremoso, equilibrado y nada empalagoso: Mousse de yogur con kiwi, una receta fácil y de rápida elaboración, con el paso a paso de Karlos Arguiñano.

Una mousse es un postre de origen francés, que tiene como base la clara de huevo montada a punto de nieve o la crema de leche batida, que le aportan una consistencia esponjosa.

Disponemos de una amplia variedad de recetas de mousse, aunque a continuación te presentamos las siguientes propuestas: mousse de mango, mousse de melón con frutos rojos o mousse de turrón blando.

Karlos Arguiñano, 25 de noviembre de 2022

Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo total: 1 hora


Ingredientes (4 personas):

  • 3 yogures naturales griegos
  • 2 kiwis
  • 100 g de nata montada
  • 2 claras de huevo montadas
  • 4 hojas de gelatina (8 g)
  • 4 cucharadas de azúcar
  • zumo de 1 limón
  • zumo de 1 naranja
  • hojas de menta

Receta de mousse de yogur con kiwi paso a paso

Pon las hojas de gelatina a remojo en agua fría. Pon el zumo de limón en un cazo y ponlo a calentar. Añade las hojas de gelatina escurridas y remueve hasta que se disuelvan.

Mousse de yogur con kiwi

Bate los yogures con el azúcar, cuela encima el zumo de limón con la gelatina, y mezcla bien. Añade las claras y la nata, y vuelve a mezclar.

Mousse de yogur con kiwi

Reparte la mezcla en 4 vasos e introdúcelos en el frigorífico durante 30-60 minutos, hasta que cuajen.

Mousse de yogur con kiwi

Pela los kiwis, trocea y ponlos en un vaso batidor. Vierte el zumo de la naranja y tritúralos con una batidora eléctrica.

Mousse de yogur con kiwi

Reparte el puré sobre los 4 vasos y sirve. Adórnalos con unas hojas de menta.

Mousse de yogur con kiwi

Consejos para hacer la receta mousse de yogur con kiwi de Arguiñano

Para que la nata monte con facilidad es importante que esté fría. De todas maneras, si la tienes a temperatura ambiente puedes hacerlo colocándola en un bol dentro de otro bol mayor con hielos.

Debemos tener en cuenta que las mousses caseras se basan en huevo crudo (las yemas cocinadas ligeramente), con lo que hay que tener precaución de consumirla pronto, y mantenerla refrigerada.

Información nutricional de la receta:

Este postre es una buena fuente de proteínas, ya que se trata de proteínas completas desde el punto de vista nutricional.

La salsa de kiwi nos ayuda a prevenir todo tipo de enfermedades, ya que nos aporta sustancias que potencian nuestras defensas.

Además, esta salsa es un buen remedio para el estreñimiento, siendo una manera diferente de introducir fruta en nuestra dieta.

Tags relacionados mousse yogur kiwi