Bizcocho de calabaza y chocolate

Eva Arguiñano prepara un delicioso bizcocho de calabaza y chocolate en el programa "Cocina Abierta de Karlos Arguiñano". Un postre de otoño dulce, rico en proteínas y con las propiedades antioxidantes de la calabaza.
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
60 m
Tiempo total
60 m
Ingredientes (8 personas)
- 250 g de calabaza potimarrón
- 100 g de azúcar moreno
- 150 g de harina
- 150 g de chocolate negro
- 4 huevos
- 75 ml de aceite de girasol
- 16 g de levadura en polvo
- 1 cucharada de canela en polvo
- azúcar glas para decorar
- matequilla y harina para el molde
- hojas de menta
Elaboración de la receta de Bizcocho de calabaza y chocolate
Unta un molde con mantequilla y espolvoréalo con un poco de harina. Después, trocea el chocolate y fúndelo al baño María. Resérvalo.

A continuación, lava la calabaza, ralla y resérvala.

Mezcla en un bol la harina, la levadura y la canela. Reserva la mezcla.

Casca los huevos y ponlos en un bol. Móntalos con la batidora de varillas eléctrica. Añade el azúcar moreno y el aceite poco a poco sin dejar de batir. Agrega la mezcla de harina, levadura y canela. Incorpora la calabaza rallada y mezcla todo bien. Divide la mezcla en dos.

Agrega el chocolate fundido a una de las partes y mezcla bien. Viértela al molde. Agrega la otra parte (la que no tiene chocolate). Con una cuchara de madera, dale un par de vueltas (tiene que quedar con efecto marmolado). Hornéalo a 180º C durante 35 minutos.

Deja que se enfríe, desmolda, espolvoréalo con azúcar glas córtalo en porciones. Adorna cada porción con unas hojas de menta.

Consejo:
La calabaza potimarrón tiene una piel muy fina por lo que no será necesario pelarla.
Información nutricional de la receta
Hay que señalar que todos los chocolates, aunque sea chocolate negro, aportan muchas calorías, siendo ricos en azucares y grasas (menos azúcar cuanto mayor sea el porcentaje de cacao).
Por lo tanto se recomienda siempre chocolate con un contenido de cacao superior al 65%, ración pequeña (una onza) y frecuencia ocasional (2 veces por semana), para los que quieran disfrutar de este dulce.