Hogarmania.com

Los postres de Eva Arguiñano

Bizcocho o pudin de yogur con pasas


Ingredientes (6 personas):

  • 3 huevos
  • 5 cucharadas de azúcar
  • 2 yogures naturales con bífidus
  • 100 gr. de queso fresco de untar
  • 25 gr. de pasas remojadas en agua
  • 1 cucharada y media de harina de maíz refinada
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • mantequilla y harina para el molde (los celíacos utilizarán harina de maíz)
  • mermelada de grosellas
  • hojas de menta

Elaboración de la receta de Pastel de yogur con pasas:

Unta un molde con mantequilla y espolvoréalo con harina. Espárcela bien y retira el exceso. Reserva.

Coloca los huevos en el vaso de la batidora. Agrega 4 cucharadas de azúcar, los yogures, el queso fresco y la harina de maíz refinada. Tritura todo con la batidora. Vierte la mezcla en el molde.

Escurre las pasas, sécalas, pásalas por azúcar y añádelas a la masa. Añade la canela y mezcla. Hornea a 180ºC durante 25-35 minutos.

Sirve el pastel de yogur con pasas y acompáñalo con la mermelada de grosellas. Adorna con unas hojas de menta.

Consejo:

Para que las pasas se hidraten es interesante remojarlas antes de agregarlas al bizcocho. Podéis hacerlo con agua, té o licor. Lo dejo a vuestro gusto.

Utilizar canela molida de marcas certificadas como libres de gluten en el caso de ser consumido por una persona celíaca.

Información nutricional de la receta:

Es un pastel muy nutritivo y sano, recomendado para todos. Cereal, huevos y lácteos, son los ingredientes que deben estar presentes en todo desayuno y merienda equilibrados y son la base de este pastel. Se recomienda este tipo de postres en los cuales apenas hay grasas, en dietas de adelgazamiento para esas personas que necesitan dulce en su dieta, siempre que la ración sea moderada.

Además, es un postre adecuado para personas con colesterol, ya que no tiene grasas saturadas.