Receta de Eva Arguiñano de dulce de manzana casero acompañado de queso y nueces, un postre tradicional de la cocina vasca durante los meses de invierno.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 13 de octubre de 2016
Postres
Receta de Eva Arguiñano de dulce de manzana casero acompañado de queso y nueces, un postre tradicional de la cocina vasca durante los meses de invierno.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 13 de octubre de 2016
Para hacer el dulce de manzana, limpia las manzanas y ponlas a cocer enteras en una cazuela con agua hasta que empiecen a agrietarse. Escúrrelas y pásalas por el pasapurés. Pesa la pulpa obtenida y añade el 80% de su peso en azúcar. Pon todo a cocer hasta que engorde. Remueve de vez en cuando para que no se pegue, pásalo a un molde y déjalo enfriar.
Corta el queso de oveja en trozos y retírale la corteza. Pela las nueces o, si lo prefieres, sírvelas en la mesa sin pelar para que cada uno se pele las suyas.
Corta el dulce de manzana y emplata a tu gusto.
La madurez de las manzanas se puede comprobar cogiéndolas por el centro y aplicándoles una ligera presión. Si la carne es firme y la piel se arruga ligeramente, la manzana está a punto para consumir.
Este postre típico de sidrerías vascas se nutre de tres grandes productos: queso, elaborado con leche de oveja; nueces, recolectadas cada otoño en nuestros campos; y dulce de manzana, una forma interesante de conservar nuestra deliciosa manzana reineta. Una gran combinación en la que prima el contraste de texturas y de sabores (dulce y salado), convirtiéndolo en un delicioso manjar.