Hogarmania.com

Postres

Galletas de centeno


Ingredientes (20 unidades):

  • 230 g de harina integral de centeno
  • 8 g de levadura de repostería
  • 3 huevos
  • 100 g de miel de romero
  • 40 g de azúcar moreno
  • 50 g de avellanas tostadas
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 vaina de vainilla (las semillas de la parte interior)
  • 1 pizca de sal
  • Hojas de menta

Elaboración de la receta de Galletas de centeno:

Bate en un bol los huevos con la miel, el azúcar y las semillas de vainilla.

Mezcla en otro bol la harina de centeno con la levadura, la sal y las avellanas.

Agrega el bol de la harina al bol de los huevos y mezcla bien hasta que todos los ingredientes queden perfectamente integrados. Cubre con film y deja que repose por lo menos durante 30 minutos en el frigorífico.

Engrásate las manos con un poco de aceite. Coge porciones de masa de unos 30 g y forma bolitas. Colócalas sobre una bandeja de horno cubierta papel de horno. Introduce la bandeja en el horno y hornéalas (horno precalentado) a 190º C (calor arriba y abajo) durante unos 20 minutos aproximadamente.

Retíralas del horno y colócalas en una bandeja. Adorna con unas hojas de menta.

Consejo:

Si te sobran galletas, cuando se enfríen puedes guardarlas para otra ocasión en un tarro de cristal que tenga un buen cierre.

Galletas de centeno.

Información nutricional de la receta:

De postre una fruta y un vaso de leche con GALLETAS DE CENTENO. Galletas hechas con aceite de oliva de manera que este postre está recomendado para todos y en especial para las personas con colesterol, ya que su grasa es saludable.

El centeno es un cereal que algunas personas lo digieren mejor que el trigo ya que tiene menos gluten. Pero estas galletas no se recomiendan a personas con intolerancia al gluten ya que el centeno tiene gluten.

Galletas que mejoran el valor nutricional de la comida ya que aportan proteínas de calidad presentes en el huevo y las almendras, hidratos de carbono mayoritariamente presentes en la harina de centeno, y grasas, además de vitaminas y minerales.

Por ello están especialmente indicadas para personas con bajo peso y poco apetito.

En la cena una ensalada, verduras crudas que todos los días deben estar en nuestras mesas para asegurarnos un correcto aporte de vitaminas, antioxidantes, agua y fibra.