Ingredientes (4 personas) para la receta Quesadillas vegetarianas de pera:
- 2 Peras Conferencia del Bierzo
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 4 tortillas de harina
- azúcar glas
- 100g de queso mascarpone
- 100g de queso fresco

Elaboración de la receta Quesadillas vegetarianas de pera:
Para empezar, pelamos las dos deliciosas peras Conferencia del Bierzo y las cortamos en rodajas, reservándolas en un bol de cerámica.

Derretimos dos cucharadas de mantequilla en una sartén. Añadimos a continuación el azúcar moreno, las rodajas de pera y cocinamos todo.

Finalmente escurrimos los ingredientes en un colador reservando el jugo resultante (reducción de caramelo).

Incorporamos en un bol de cristal el mascarpone y el queso fresco y los mezclamos utilizando un tenedor.

Extendemos las tortillas de harina sobre una tabla de madera. Las rellenamos con la mezcla de los quesos y las trozos de pera. Cerramos las tortillas de harina formando las quesadillas.

Colocamos las quesadillas sobre una plancha de cocina y las doramos por ambos lados.

Una vez doradas las colocamos en un plato y esparcimos azúcar glas por encima.

Servimos las quesadillas vegetarianas de pera con la reducción de caramelo y ¡a disfrutar!

Presentación de la receta Quesadillas vegetarianas de pera:

Información nutricional sobre la Pera Conferencia del Bierzo:
La Pera Conferencia del Bierzo se caracteriza por ser una fruta muy jugosa, dulce, fresca y muy agradable al paladar. Su consumo no tiene límite de edad, niños y mayores pueden disfrutarla y beneficiarse de sus múltiples propiedades nutricionales.
Fuente natural de calcio, fibra, potasio, hierro y yodo, y rica en vitaminas B1, B2, B6, C y E.
Su consumo retrasa el envejecimiento celular y regula el correcto funcionamiento de los riñones y el aparato digestivo.
Marca de Garantía Pera Conferencia del Bierzo:
La Marca de Garantía Pera Conferencia del Bierzo es la única con sello de calidad que garantiza su origen y sus excepcionales propiedades nutricionales. Este fruto es delicioso y sano. Le hacen especial su origen, la zona de producción y cultivo. Calidad y origen van de la mano.
Podrás identificar la Pera Conferencia del Bierzo por su etiquetado con el sello de garantía. Por otro lado, una de las características diferenciales de la Pera Conferencia del Bierzo es su intenso "russeting" natural, que hace que su piel tenga un aspecto oxidado y con tonalidades verdosas.
Actualmente podemos consumir este producto durante todo el año. Si la incorporas de forma regular en tu dieta, ganarás en salud. Puedes comerla al natural o elaborar deliciosas recetas: ensaladas, guarniciones o postres como este que te proponemos. Aunque hay muchos tipos de peras, Pera Conferencia del Bierzo solo hay una. ¡Disfrútala!
Más recetas de peras en Cocina Abierta

Karlos Arguiñano nos presenta en Cocina Abierta un conocido postre de nuestra cocina tradicional: Peras al vino Oporto con yogur griego, una receta muy fácil de preparar y que será todo un éxito ¡no te la puedes perde! ¡deliciosa!

Eva Arguiñano nos enseña cómo hacer una tarta de peras al horno con base de hojaldre y un delicioso relleno de crema de almendras (el franchipán) cubierta con mermelada para dar brillo y almendras tostadas laminadas. ¡Irresistible!