Requesón con nueces y grosellas

Eva Arguiñano explica cómo hacer requesón casero con leche entera y lo acompaña con pan tostado, nueces y grosellas.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
60 m
Tiempo total
60 m
Ingredientes (4 personas):
- 3 l de leche entera
- zumo de 1 limón
- 12 nueces
- 200 g de grosellas
- 30 g de azúcar
- Panes variados
- hojas de menta
Elaboración de la receta de Requesón con nueces y grosellas:
Pon la leche a hervir en una cazuela. En el momento en que empiece a hervir, añade el zumo de limón y déjalo a fuego suave durante un minuto. Aparta la cazuela del fuego y deja que repose durante 15 minutos.
Con ayuda de una estameña, cuela todo a otra cazuela para que suelte el suero. Según lo escurras vete dándole forma redondeada. Resérvalo.
Corta el pan en rebanadas y tuéstalas en el horno. Casca las nueces y resérvalas en dos mitades.
Suelta los granos de grosellas de sus ramas. Pon el azúcar en una sartén al fuego. Agrega las grosellas y cocínalas durante 3-4 minutos.
Sirve el requesón con el pan, las nueces peladas y las grosellas. Adorna con unas hojas de menta.
Consejo:
El suero que sobra se puede congelar y usarse como buttermilk, en bizcochos y como sustituto de yogures o leche, ya que además de dar una buena textura aporta un interesante sabor láctico.
El requesón se puede conservar en el frigorífico 2-3 días. Se puede dejar en la estameña con un peso encima, por ejemplo, un brick de leche.
Información nutricional de la receta:
Es un postre nutritivo que aporta proteínas de calidad, vitaminas, antioxidantes y minerales.
Está hecho con poco azúcar y sin añadir grasa extra, por lo que es un postre saludable recomendado en especial para las personas mayores.
Este postre nos ayuda a respetar los 25 gramos de fibra que diariamente deben estar presentes en nuestra dieta para tener un intestino sano y prevenir el estreñimiento.
Además, este postre activa el cerebro por su alto contenido en fósforo.