Hogarmania.com

Postres

Sustitutos saludables para preparar dulces y postres caseros

La mayoría de los productos de pastelería y repostería contienen una elevada cantidad de grasas y azúcares. Por ello, se recomienda su consumo de forma ocasional. También es preferible realizar dulces caseros antes que comprarlos; ya que estos últimos suelen tener, por regla general, mayor cantidad de azúcares y aditivos para alargar su vida útil y potenciar el sabor.

Os proponemos sustituir los ingredientes más calóricos y perjudiciales para la salud de los dulces por otros mucho más saludables. De esta forma, no sólo conseguiremos reducir considerablemente las calorías de nuestros bizcochos y tartas; sino que, además, estaremos incluyendo ingredientes más sanos y con un alto valor nutricional que serán útiles para el correcto funcionamiento del organismo.

1. Sustitutos del azúcar

El azúcar es un alimento muy consumido. Se encuentra en la mayoría de los productos que ingerimos. El más popular es el azúcar blanco o refinado. Procede de la caña de azúcar o remolacha y se somete a un proceso de refinación industrial donde pierde todas sus vitaminas y minerales.

Carece de valor nutricional, por lo que no es más que un aporte de calorías vacías que nuestro organismo no puede utilizar. Os proponemos tres formas diferentes de sustituir el azúcar en la elaboración de dulces y postres caseros.

  • Podemos utilizar puré de manzana en sustitución del azúcar en la preparación de pasteles, bollería o para endulzar frutas. El puré conserva todas las propiedades, vitaminas y minerales de la manzana. Es saludable y aporta dulzor a nuestras elaboraciones.
  • Otra opción es sustituir el azúcar blanco por extracto de vainilla en la elaboración de galletas pasteles o bollería. En algunas recetas, el azúcar juega un papel fundamental a la hora de dar consistencia y forma a la masa. Sin embargo, se trata de realizar diferentes pruebas. Por ejemplo, utilizar la mitad de azúcar y la otra mitad, extracto de vainilla. Además, en vez de azúcar blanco, este puede ser de panela o moreno, opciones más saludables.
  • La stevia es un endulzante natural que se ha posicionado como el gran sustituto del azúcar; por ejemplo, para endulzar el café. También se puede utilizar en recetas de dulces y postres.

Sustitutos del azúcar: stevia o extracto de vainilla, entre otros.

2. Puré de frutas, aguacate o plátano en lugar de la mantequilla

Para sustituir la mantequilla podemos utilizar puré de frutas (manzana, pera…). Aportará dulzor y sabor a las elaboraciones. Otra buena opción es el aguacate. Al igual que la mantequilla, este también tiene una importancia cantidad de materia grasa. Sin embargo, se trata de grasas saludables, útiles para el correcto funcionamiento del organismo.

Por último, también se puede sustituir la mantequilla por plátano en la preparación de bizcochos, galletas o tortitas. Su cremosidad y consistencia es perfecta para dar a estos dulces la consistencia que necesitan.

En cualquiera de estos casos, puede que sea necesario bajar la temperatura del horno o reducir el tiempo de horneado. Por ello, vigilad las galletas o bizcochos con mayor frecuencia la primera vez que lo hagas. ¡Le pillaréis el punto enseguida!

Aguacate, sustituto perfecto de la mantequilla en la elaboración de postres por su contenido en grasas saludables.

3. Huevos

La yema del huevo aporta una gran cantidad de grasa. Un huevo entero puede sustituirse por dos claras de huevo. De esta forma, eliminaremos 5 gramos de azúcar y alrededor de 200 mg de colesterol. El resultado será igual de delicioso. ¡Os animamos a hacer la prueba!

Cómo separar la clara de la yemaCómo separar la clara de la yema.

4. ¿Cómo sustituir la nata?

La nata de repostería tiene alrededor de un 30-35% de grasa. Se puede sustituir por nata para cocinar (20-25% de grasa). Otra opción, más saludable es utilizar yogur o queso fresco batido en lugar de nata. También está la leche evaporada, que aporta densidad y sabor. Estas opciones son posibles en cualquier receta, salvo en aquellas en las que sea necesario que la nata esté montada.

Yogur.

5. Cacao puro

Las chips o pepitas de chocolate tan características de los postres se pueden sustituir por nibs de cacao ochocolate con un porcentaje de cacao de, al menos, el 75%. Estas últimas son mucho más naturales. Se trata, únicamente de granos de cacao tostados. Además, están riquísimas. ¡No notaréis la diferencia! En caso de que el postre requiera la utilización de chocolate en polvo, es preferible utilizar cacao en polvo desgrasado. Una opción mucho más natural y saludable, sin azúcares ni aditivos.

Sustitutos saludables para preparar dulces y postres caseros