Eva Arguiñano nos sorprende con una receta de tarta de queso acompañada de frambuesas, arándanos y grosellas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 26 de diciembre de 2022
Postres
Eva Arguiñano nos sorprende con una receta de tarta de queso acompañada de frambuesas, arándanos y grosellas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 26 de diciembre de 2022
Para la base de la tarta, trocea las galletas y colócalas en un mortero. Aplástalas un poco, pásalas a un bol, agrega la mantequilla y amasa hasta que las galletas queden bien empapadas. Coloca 3 corta pastas sobre una bandeja forrada con papel de hornear. Rellena el fondo de los moldes con la masa y extiéndela bien.
Para el relleno, coloca en el vaso de la batidora, los quesos, el azúcar, la leche, el huevo y la cucharada de harina. Tritura con la batidora. Incorpora la mantequilla y tritura de nuevo. Rellena los corta pastas e introduce la bandeja en el horno (previamente calentado) a 180 grados durante 15-20 minutos. Retíralas, deja que se templen y desmóldalas.
Para acompañar, coloca las frambuesas, los arándanos y las grosellas en un bol, agrega 2 cucharadas de azúcar y deja macerar durante 15 minutos. Cuélalas y pon el jugo que hayan soltado a reducir durante un par de minutos. Adorna las tartas de queso con las frutas, con la reducción del jugo y unas hojas de menta.
Las frutas del bosque (frambuesas, arándanos, grosellas) son muy ricas en vitamina C, incluso más que los cítricos, en algunos minerales como el hierro, y ricas en fibra. Sin embargo, son fundamentalmente apreciadas por sus propiedades antioxidantes.