La cocina vasca es famosa no solo a nivel nacional, sino que sus recetas también traspasan fronteras. Y dentro de los postres, un ejemplo es la tarta de queso vasca que incluso ha sido conseguido el reconocimiento internacional y en el New York Times la posicionan como "sabor del año" en las tendencias gastronómicas para 2021.
Y dentro de las tartas de queso vascas, la tarta de queso del restaurante La Viña, situado en el casco histórico de San Sebastián, se posiciona como una de las más famosas. Un postre que ha hecho que la ciudad ya no solo se identifique por sus irresistibles pintxos sino también por su tarta de queso. ¿Queréis saber cómo se elabora esta delicia? Os contamos su secreto y los trucos para que te quede perfectamente cremosa.

Las famosas tartas de queso al horno de La Viña de San Sebastián.
¿Qué tiene la tarta de queso La Viña que no tengan las demás? El secreto de su éxito está en su textura cremosa y sus bordes tostados, un postre que está tan rico que se come solo, sin base de galleta ni decorar con mermelada.

La tarta de queso vasca ha sido elegida "sabor del año" en tendencias 2021
La receta original de la tarta de queso vasca La Viña
Desde el restaurante La Viña han querido compartir la receta original de su tarta de de queso al horno para que podáis hacerla en casa. ¡Aquí la tenéis!
Ingredientes de la tarta de queso La Viña (10-12 personas):
- 1 kg de queso crema
- 7 huevos
- 400 gramos de azúcar
- 1,5 cucharadas de harina
- 1/2 litro de nata líquida
Elaboración de la tarta de queso La Viña:
En un bol grande mezcla el queso crema, con los huevos y mezcla suavemente para que no formar grumos. Añade el azúcar y sigue mezclando. Añade una cucharada y media de harina y mezcla, ésta va a hacer que el caramelo que se forma en ella quede bien ligado. Incorpora la nata.

Mezcla suavemente (sin agitar) con una cuchara o unas varillas para que no se formen grumos, hasta obtener una mezcla homogénea.

Cubre un molde desmoldable grande con papel sulfurizado o papel vegetal para horno (mojado se adapta mejor), de forma que las paredes queden bien cubiertas.
Introduce en el el horno precalentado 210ºC durante 45 minutos, a altura media. Vigila a partir de los 30 minutos, hasta que la superficie quede ligeramente tostada.

Pasado ese tiempo saca la tarta de queso del horno y deja reposar 3-4 horas hasta que se enfríe antes de desmoldar.

Una vez fría se podrá desmoldar fácilmente. Solo tendrás que retirar el molde e ir despegando con cuidado el papel de la tarta.
Sirve la tarta de queso vasca La Viña, ¡está tan buena que se come sola!

Los secretos de la tarta de queso vasca La Viña
¿Cuál es el secreto de la textura cremosa de la tarta de queso La Viña?
Sin duda, ¡el queso! Es la clave que se esconde tras su cremosidad. No vale cualquier tipo de queso, y la cantidad también importa. La receta original del restaurante usa queso crema, de sabor suave y gran untuosidad. La cantidad que usan para una tarta de unos 2 kg es de 1 kg de queso. Al hornear subirá de volumen y se transformará en una tarta cremosa XXL.

¿Cómo conseguir que la tarta quede esponjosa por dentro y tostada por fuera?
A la tarta de queso de La Viña también se le conoce popularmente como la tarta de queso "quemada" vasca y se debe precisamente a su superficie tostada. ¿Cómo se consigue esto?
Es importante precalentar el horno antes de introducir la tarta a 210ºC, cuando haya alcanzados esa temperatura se introduce la tarta. Puedes colocarla a media altura y en los últimos minutos subirla para dorar más la superficie. Si no quieres que se tueste demasiado puedes cubrirla en el horneado final con papel de aluminio.

¿Cómo desmoldar la tarta de queso La Viña para que no se rompa?
La tarta de queso La Viña no se desmolda como otras tartas. Al no tener base de hojaldre ni de galleta y tener una textura tan cremosa es especialmente delicada, ¡parece que se rompe con la mirada! Por eso es importante tener en cuenta 3 aspectos:
- El molde debe ser desmoldable.
- El molde se debe proteger con papel sulfurizado o papel vegetal para horno. Mejor arrugado ya que se adapta mejor y que cubra bien las paredes y sobresalga del molde ya que la masa sube bastante.
- Después de hornear es importante dejar reposar la tarta 3-4 horas antes de desmoldar. Una vez frío es cuando se retira el molde y despega el papel con cuidado.

Para hacer la tarta de queso La Viña necesitas usar un molde desmoldable cubierto de papel vegetal para horno.