Hogarmania.com

Postres

Tarta Selva Negra (Schwarzwälder Torte) ¡un espectacular postre alemán elaborado por Eva Arguiñano!


La repostera Eva Arguiñano nos presenta en Cocina Abierta la deliciosa receta de origen alemán: Tarta Selva Negra (Schwarzwälder Torte), uno de los postres más famosos y tradicionales del país germano ¿te animas a preparar esta espectacular tarta? Te vas a divertir.

Esta clásica tarta está compuesta por varias capas de bizcocho de chocolate embebidos en kirsch (licor de cereza) e intercaladas con nata y cerezas (en este caso frutos del bosque) y recubierta por de virutas, crema chantillí y cerezas.

Literalmente, Schwarzwälder Kirschtorte significa "torta de cerezas de la Selva Negra" en alemán, un nombre que sugiere el misterio y la oscuridad de una región conocida por las cerezas agrias de las que se obtiene el kirsch.

Eva Arguiñano, 13 de octubre de 2021

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 30 minutos | Tiempo total: 1 hora 25 minutos


Ingredientes (6 personas):

  • Para el almíbar:
  • 100 g de azúcar
    100 ml de kirsch (licor de cereza)
    100 ml de agua
  • Para el bizcocho:
  • 250 ml de leche
    15 ml de vinagre de vino blanco
    100 g de chocolate negro para postres
    100 g de mantequilla, a temperatura ambiente
    150 g de azúcar
    2 huevos L
    300 g de harina de repostería
    15 g de cacao en polvo
    16 g de levadura química
    5 g de bicarbonato sódico
  • Para el relleno:
  • 500 ml de nata líquida para montar, mínimo 35% M.G.
    100 g de azúcar glas
    100 g de mermelada de cerezas negras (en su defecto, frutos del bosque)
  • Para la decoración:
  • 75 g de chocolate negro para postres
    frutos del bosque: frambuesas, moras, arándanos, grosellas, fresas
    hojas de menta

Elaboración de la receta Tarta Selva Negra (Schwarzwälder Torte) por Eva Arguiñano:

Para cortar la leche, pon la leche a calentar en un cazo. Cuando se temple, aparta la leche del fuego, vierte el vinagre y espera unos 3-4 minutos hasta que la leche se corte.

Para el bizcocho, pon la mantequilla a punto de pomada y el azúcar en un bol y empieza a montar con una batidora de varillas eléctrica. Agrega un huevo y sigue montando, hasta que quede integrado. Agrega el otro huevo y repite el proceso. Incorpora el chocolate (para postres) fundido y sigue montando. Vierte (poco a poco) la leche cortada y sigue montando.

Mezcla en un bol, la harina con el cacao en polvo, la levadura, el bicarbonato y una pizca de sal. Tamiza la mezcla sobre la mezcla de "mantequilla, azúcar, huevos, chocolate y leche cortada" y remueve los ingredientes con una cuchara de madera (o lengua), hasta que queden bien integrados.

Tarta Selva Negra

Vierte la masa en un molde (de 20 cm.) forrado con papel de horno. Introdúcelo en el horno (previamente calentado) y hornéalo a 180º durante 45-60 minutos. Retíralo del horno y deja que se enfríe. Córtalo horizontalmente en 3 láminas (o discos).

Para montar la nata, pon la nata fría y el azúcar glas en un bol grande y móntala con la batidora de varillas eléctrica. Introduce la nata montada en una manga pastelera con boquilla rizada.

Para el almíbar, pon el agua, el kirsch y el azúcar en un cazo. Pon la mezcla a calentar y deja que hierva durante unos 10 minutos aproximadamente hasta conseguir un buen almíbar. Resérvalo.

Tarta Selva Negra

Para montar la tarta, unta las 3 láminas con un poco de almíbar y 2 de ellas también con la mermelada de cereza. Coloca sobre estas 2 últimas (las que tienen mermelada de cereza) botones (o flores) de nata montada hasta cubrir toda la superficie. Monta una lámina sobre la otra, y cubre con la lámina que sólo tiene almíbar. Decora el contorno de la parte superior con botones (o flores) de nata montada. Coloca los frutos del bosque en el centro de la tarta y espolvoréala con virutas de chocolate o chocolate rallado. Adorna con unas hojas de menta y sirve.

Tarta Selva Negra

Consejo:

El tiempo del horneado del bizcocho puede variar en función del horno que cada uno tenga en su casa. Por lo que recomendamos que a los 45 minutos introduzcáis un palillo de brocheta para comprobar si está hecho o no. Si sale seco, nos indicará que está a punto.

¿Queréis más recetas de tartas? Seguro que sí. Ademñas de esta Tarta Selva Negra (Schwarzwälder Torte) elaborada por la repostera Eva Arguiñano en Cocina Abierta contamos con más propuestas de recetas de tartas ¡las vemos!

Recetas de Tartas en Cocina Abierta:

Tarta de manzana de la abuela: la receta fácil que nunca falla de Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano nos enseña cómo hacer la tarta de manzana de la abuela, la receta tradicional que "nunca falla y le sale bien a todo el mundo". Con base de hojaldre y cocinada al horno, ¡irresistible!

Tarta de manzana de la abuela

Tarta San Marcos de Eva Arguiñano, un postre tradicional de convento

Eva Arguiñano nos enseña cómo preparar la popular tarta San Marcos, un postre de convento fácil de preparar con base de bizcocho en almíbar, relleno de nata, cubierto de yema tostada y decorado con almendras picadas.

Tarta San Marcos de Eva Arguiñano

Tarta de queso La Viña, la receta más fácil de Eva Arguiñano que es un éxito seguro

Eva Arguiñano nos enseña cómo hacer de forma muy fácil la popular tarta de queso vasca La Viña (San Sebastián), un postre que se ha ganado la fama internacional por su irresistible cremosidad.

Tarta de queso La Viña

Tarta de fresas con nueces y crema pastelera: un postre al horno fácil y rápido de Eva Arguiñano

Eva Arguiñano nos enseña cómo preparar una deliciosa tarta de fresas naturales y nueces con base de masa quebrada cubierta con crema pastelera casera. Un postre fácil y rápido al horno con fruta de temporada con el que siempre quedarás bien. ¡Os enseñamos paso a paso cómo hacerla!

Tarta de fresas con nueces y crema pastelera