Hogarmania.com

Postres

Cómo hacer una tarta de zanahoria fácil y rápida en Thermomix


¿Te suena la carrot cake? Eva Arguiñano ya nos enseñó una versión de la tarta de zanahoria y coco. En esta caso, te enseñamos la receta original de la tarta de zanahoria elaborada en Thermomix, paso a paso ¡y de la forma más sencilla que te puedas imaginar!

Esta tarta inglesa ha ido adquiriendo protagonismo entre los postres más deseados de todo el mundo gracias a su toque suave y goloso. ¡Ni se nota a penas el sabor de la zanahoria! Síguenos para elaborarla tú también en casa.

Lídia Montaner, 23 de mayo de 2023

Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo total: 1 hora 10 minutos

¡La tarta de zanahoria más fácil y rápida que harás! Así es esta receta que te proponemos para deleitar a tu paladar con un postre suave, cremoso y exquisito. En los últimos años, este tipo de tarta elaborado con verduras u hortalizas ha ido ganando protagonismo por su sorprendente y saludable resultado.

Y lo comprobamos con dulces como la tarta de calabaza, que ya es todo un clásico entre los dulces de otoño (y Halloween), o bizcochitos peculiares como el brownie de coliflor o el bizcocho de zanahoria y chocolate. ¿Quién dice que no se pueden degustar dulces con ingredientes salados? O lo que es mejor, ¡con verduras!

Puede ser una perfecta forma de que tanto niños como mayores coman algunos de los ingredientes que menos suelen gustar. ¿Te apetece probar esta carrot cake en Thermomix? Sigue todos nuestros pasos ¡y sácale partido a tu robot de cocina con dulces ricos!

Tarta de zanahoria

Ingredientes necesarios

Para los bizcochos:

  • 350 gr. de zanahorias limpias
  • 350 gr. harina de repostería
  • 280 gr. aceite de girasol
  • 200 gr. de azúcar
  • 3 huevos medianos
  • 16 gr. de levadura química o 1 sobre
  • 1 cucharilla de esencia de vainilla o aroma de vainilla
  • 2 cucharaditas de postre de bicarbonato sódico
  • 2 cucharaditas de postre de canela (opcional)
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo o rallado fresco (opcional)
  • 1 pizca de sal

Para el relleno:

  • 300 gr. de queso de untar
  • 150 gr. de azúcar glas
  • 70 gr. de mantequilla a temperatura ambiente (o punto pomada)
  • 1 chorrito de zumo de limón
  • canela para espolvorear (opcional)

Preparación paso a paso

Primero preparamos el bizcocho:

Pela las zanahorias y colócalas en trocitos dentro del vaso de la Thermomix. Programa 8 segundos a velocidad 5 y reserva la pasta en un plato.

Introduce los 3 huevos en el vaso junto al azúcar y la cucharada de vainilla. Mezcla durante 30 segundos a velocidad 5. Luego añade el aceite y la masa de zanahorias que habíamos reservado previamente. Mezcla unos 5 segundos a velocidad 4.

Incorpora la harina, la levadura, el bicarbonato y opcionalmente la canela y el jengibre. Añade también un pellizco de sal y programa 3 segundos a velocidad 6.

Una vez lista la mezcla, colócala en dos moldes aptos para horno iguales e introdúcelas en el horno unos 35-45 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo.

Saca el bizcocho del horno y deja que se enfríe sobre una rejilla.

Dos moldes para los bizcochos

Ahora preparamos el relleno

Añade el queso de untar, el azúcar, la mantequilla, el chorrito de zumo de limón y opcionalmente la canela dentro del vaso de la Thermomix. Programa 20 segundos a velocidad 4 ¡y listo!

Combinación de tarta de queso y zanahoria

Como ya te habrás fijado, hemos preparado dos cosas diferentes. Un bizcocho en el que la zanahoria es el ingrediente protagonista y un relleno de queso crema que te recordará al irresistible sabor de la clásica tarta de queso. Esta combinación de tarta de zanahoria y queso es espectacular y forma parte de la receta tradicional de este pastel de zanahoria.

Así que, ¡vamos a rematarla con su montaje! Desmolda los bizcochos y coloca uno de ellos en la base. Añade la mitad del relleno de queso y coloca el otro bizcocho encima. Luego cubre todo con el resto del relleno y decora a tu gusto.

Montaje tarta de zanahoria

¿Verdad que es muy fácil hacer esta maravillosa tarta de zanahoria en Thermomix?

Consejos para elaborar la tarta de zanahoria

  • Cuando prepares el bizcocho, puedes añadirle a la mezcla unos frutos secos o unas pasas para darle otro toque al resultado final.
  • En caso de que no tengas dos moldes iguales para hornear los bizcochitos, siempre puedes usar sólo uno e introducir la masa completa en el horno. Eso sí, el tiempo de horneado será superior. Deberás dejarlo 1 hora a 180ºC con calor arriba y abajo. Una vez listo, córtalo por la mitad para tener dos porciones.

Paso para hornear el bizcocho

  • Es importante que untes los moldes con aceite o mantequilla antes de añadir la mezcla de los bizcochos para evitar que se pegue al hornearse.
  • Para saber si los bizcochos están bien horneados, introduce un palillo o cuchillo en la masa. Si éste sale limpio significa que ya está hecho, de lo contrario, si sale sucio, deja que se hornee 10 minutos más.

Preguntas que te pueden surgir

¿De dónde surge la carrot cake?

Aunque no lo parezca, la torta de zanahoria es uno de los dulces más antiguos. Ya en la Edad Media se preparaban dulces con zanahoria por ser uno de los ingredientes que más fácil se encontraba (a diferencia de los endulzantes que eran escasos y carísimos). 

No obstante, la carrot cake empezó a ser popular en Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, y a partir de entonces, los pasteles de zanahoria se empezaron a conocer por el resto del mundo. A principios de 1960 se podían encontrar en muchas en cafeterías, pastelerías y restaurantes de Estados Unidos. Gustó tanto que en muy poco tiempo se convirtió de un postre original y nuevo a un postre corriente y común. 

Tarta de zanahoria

¿Con qué otros ingredientes dulces puedo combinar la tarta de zanahoria?

La tarta de zanahoria en Thermomix queda deliciosa tal y como te enseñamos a elaborarla en esta receta, pero puedes hacerla doblemente irresistible añadiendo una capa de chocolate caliente por encima y deja que se seque. ¡La combinación es increíble!

Otra opción es añadirle una capa de nata o merengue casero para darle un toque más golosa. Con ayuda de una manga pastelera, podréis darle formas muy bonitas a vuestra tarta. 

Y para decorarla, podemos usar trocitos de fruta confitada, pasas o frutos secos. Por ejemplo, con unas nueces queda una tarta fabulosa. Pero también podéis elegir unas almendras tostadas en láminas e incluso, unos piñones. ¡Os encantará!

¿Puedo sustituir la harina para que sea apta para celiacos?

¡Sin problema! Como ya sabéis, siempre podemos hacer una tarta de zanahoria en Thermomix libre de gluten utilizando una harina de maíz. ¡Sustitúyela porque quedará igual de deliciosa!

¿Se puede congelar?

¡Por supuesto! Es más, te aconsejamos que lo hagas si te sobran unos trozos porque no te arrepentirás de volver a degustar lo riquísima que te queda.

Nuestra recomendación es que cortes la tarta de zanahoria en Thermomix en varias porciones y las congeles por separado en una bandeja grande. Una vez congeladas, ya podrás juntar las porciones sin problema para que ocupen menos espacio

De esta forma, sólo tendrás que descongelar una porción en el momento que te apetezca. ¡Y ya verás que queda igual de perfecta que recién hecha!