Hogarmania.com

Eva Arguiñano

Tejas y cigarrillos

Ingredientes (6-8 personas):

  • Para las tejas:
  • 100 gr de almendra molida
  • 50 gr de almendra picada
  • 25 gr de mantequilla
  • 2 claras de huevo
  • 25 gr de harina de trigo
  • 125 gr de azúcar glas
  • sal
  • Para los cigarrillos:
  • 35 gr de harina
  • 2 claras de huevo
  • 55 gr de mantequilla
  • 50 gr de azúcar glas avainillado
  • mantequilla para hornear

Elaboración de la receta de Tejas y cigarrillos:

Para hacer las tejas, mezcla en un cuenco la harina, el azúcar, las almendras molidas, las almendras picadas y una pizca de sal. Añade la mantequilla a punto de pomada y las claras de huevo. Mezcla bien hasta conseguir una masa homogénea y deja reposar varias horas en el frigorífico.

Con una cuchara coge (de una en una) 4 cucharadas de masa, distribúyelas (sin que se toquen) sobre una placa de horno y espárcelas un poco. Hornea a 170ºC unos 10 minutos aproximadamente.

Retira las tejas del horno mientras estén calientes, dales forma curva con ayuda de un vaso o botella (lisos). Repite el proceso hasta terminar toda la masa.

Para hacer los cigarrillos, pon en un cuenco el azúcar glas avainillado y la harina tamizada y mézclalos bien con una varilla. Añade (poco a poco) la mantequilla a punto de pomada y las claras. Sigue mezclando hasta lograr una masa consistente.

Introduce la masa en un canutillo y vierte pequeñas porciones sobre la bandeja de horno previamente untada con un poco de mantequilla. Deja suficiente espacio entre ellas y extiéndelas con una cuchara, de manera que queden bien finas. Hornea a 180ºC durante unos 4 minutos.

Para darles forma a los cigarrillos, sácalos del horno y, todavía calientes, enróllalos con algo que tenga forma cilíndrica, como por ejemplo un lápiz.

Consejo:

Si quieres, puedes aromatizar la masa agregando un poco de ralladira de naranja o de limón. Es muy importante que este tipo de masas una vez horneadas no cojan humedad.

Historia de las tejas y cigarrillos:

Las tejas y cigarrillos de Tolosa (Gipuzkoa) están elaborados siguiendo la fórmula tradicional de la familia Eceiza. Cuando Nicolás Eceiza fundó, allá por 1924, una pastelería en pleno centro de Tolosa, no podía imaginarse que, ochenta años después, los dulces productos de la marca Eceiza iban a comercializarse en muchos países del mundo, como Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos e incluso en Rusia.