Torrija caramelizada (sin freír ni rebozar)

Las torrijas son uno de los postres españoles más clásicos y no faltan durante la Semana Santa, la Cuaresma o el Carnaval. En esta ocasión, Karlos Arguiñano ha mostrado cómo preparar paso a paso unas torrijas caramelizadas muy fáciles y rápidas de hacer, sin freír y sin rebozar.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
20 m
A diferencia de las tradicionales torrijas, en esta elaboración no hay rebozado (como ocurre con las tostadas francesas) y no se fríen las torrijas, simplemente se empapan en leche aromatizada y se finalizan con una crujiente capa de azúcar caramelizado, aumentando el contraste con la cremosidad del interior.
En cuanto al ingrediente principal, Karlos Arguiñano ha utilizado pan de molde en lugar de una barra de pan. Es importante elegir un pan de molde de rebanada gruesa para que no se deshagan y queden perfectas.
Si te apetece cambiar las torrijas tradicionales por una versión diferente y rápida, esta es tu receta.
Ingredientes (4 personas)
- 2 rebanadas gruesas de pan de molde
- 1/2 l de leche
- 2 cucharadas de leche condensada
- 1 rama de canela
- 1 naranja
- 1 limón
- 4 cucharadas de azúcar
- 4 bolas de helado (para acompañar)
- hojas de menta (para decorar)
Elaboración de la torrija caramelizada
Mezcla la leche y la leche condensada en una cazuela y ponlas a calentar a fuego suave. Agrega la rama de canela. Lava la naranja y el limón y con un pelador de hortalizas, saca 3 tiras de corteza de naranja y otras 3 de corteza de limón.
Agrégalos a la cazuela y cuece todo a fuego suave durante 6-8 minutos (aprox.), hasta que la leche quede bien aromatizada.
Corta las rebanadas de pan de molde por la mitad y colócalas en una fuente o recipiente hondo. Cúbrelas con la leche aromatizada y espera unos minutos a que queden bien empapadas.
Para que no se rompan, retíralas del recipiente con una espátula y colócalas sobre un plato. Cúbrelas con azúcar y caramelízalas utilizando un soplete.
Sirve la torrija caramelizada acompañada de una bola de helado. Decora con una hoja de menta.

Con qué acompañar las torrijas caramelizadas
Puedes servir la torrija caramelizada acompañada de una bola de helado de nata o de vainilla, como ha hecho Karlos Arguiñano. Si optas por servirlo así, te recomendamos servir la torrija caliente o templada, para disfrutar del contraste de temperaturas.
También puedes servir la torrija acompañada de fruta, que le aportará frescura y ligereza. En este caso, elige fruta de temporada, como fresas, frutos rojos, melocotón, mango... Sirve la fruta troceada junto a la torrija. Te sugerimos añadir unos frutos secos troceados, naturales o tostados.
Por último, puedes acompañar este postre con un café o un té y tendrás la merienda o desayuno completo.
Cómo caramelizar la torrija sin soplete
Si no tienes un soplete a mano, puedes hacer este paso en el horno. Debes añadir el azúcar por encima del pan empapado en leche y meterlo al horno, en la parte superior. Pon el grill y deja hasta que esté dorado, vigilando para que no se queme. En unos minutos estará listo.