
Postres
Turrón de chocolate crujiente
Eva Arguiñano, 26 de diciembre de 2022
Tiempo de preparación: 25 minutos
Tiempo total: 25 minutos
Cómo hacer turrón de chocolate crujiente casero de forma fácil y rápida con esta receta de Eva Arguiñano. Una opción más saludable y original que los turrones que compramos en el supermercado. ¡Todos querrán la receta!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ingredientes (2 tabletas - 16 personas):
- 200 g de chocolate negro (55%)
- 200 g de chocolate con leche
- 150 g de arroz inflado
- 100 g de mantequilla
- 1 naranja
- hojas de menta
Elaboración de la receta de Turrón de chocolate crujiente:
Trocea los chocolates y ponlos en un bol. Agrega la mantequilla y ralla encima un poco de cáscara de naranja. Coloca el bol al baño María y mezcla suavemente hasta que se funda todo y los ingredientes queden bien integrados.
Coloca el arroz inflado en otro bol. Añade el chocolate fundido con la mantequilla y la naranja y mezcla bien.
Reparte la mezcla en 2 moldes rectangulares (tipo tableta de chocolate) de silicona. Corta 2 trozos de film de cocina y extiende cada trozo sobre cada molde y presiónalas con la mano. Introduce los moldes en el frigorífico hasta que las mezclas de chocolate y arroz endurezcan.
Desmolda, sirve y decora con unas hojas de menta.
Consejo:
Para aligerar y dar brillo a la mezcla de chocolate, mantequilla y ralladura de naranja puedes añadir una cucharada de aceite.
Información nutricional de la receta:
De postre una fruta y un vaso de leche acompañando al turrón de chocolate crujiente, postre que aporta muchas calorías debido a la naturaleza de sus ingredientes.
Así, el chocolate es un alimento rico en grasas y azúcares, y aunque también aporte minerales como el fósforo, magnesio, hierro y potasio, y antioxidantes, se recomienda que su consumo sea moderado y ocasional.
Sólo el chocolate negro tiene antioxidantes presentes en el cacao que además mejoran la salud cardiovascular.
La mantequilla o la manteca de cacao son alimentos grasos, la diferencia es que la manteca de cacao no tiene colesterol y aunque tiene grasas saturadas, predomina entre ellas el ácido esteárico que no sube el colesterol. Sin embargo la mantequilla es un alimento a controlar para las personas que tienen colesterol. Ambas, aportan muchas calorías.
El arroz inflado aporta azúcares al postre de hoy.
Se recomienda ración moderada sobre todo a las personas con sobrepeso y con estómagos delicados.
Recibe en tu email ideas y recetas de cocina










';