Recetas de Cuaresma fáciles y sabrosas para toda la familia

La abstinencia de carne roja es una de las tradiciones cristianas más conocidas durante la Cuaresma. El motivo es que antiguamente era uno de los productos más caros y exclusivos y se consideraba un símbolo de lujo, asociado a celebraciones y festines.
Durante siete días repartidos por este periodo, los creyentes se privan de estos alimentos especiales como un acto de sacrificio a los placeres materiales y como señal de humildad para fomentar la espiritualidad.
Te proponemos 13 recetas de cuaresma para evitar la carne durante este periodo de abstinencia. ¡Fáciles y sabrosas!
Las mejores recetas de cuaresma
Calamares guisados con patatas

Los calamares guisados con patatas son una receta tradicional de la cocina mediterránea perfecta para cualquier ocasión.
Deja que el guiso se cocine durante unos 40 minutos o hasta que las patatas estén completamente cocidas y el caldo se haya reducido un poco. Controla el tiempo para que queden tiernas, pero no se rompan.
Garbanzos con calabaza

Los garbanzos con calabaza son una receta tradicional, nutritiva y llena de sabor, ideal para cualquier ocasión.
Son perfectos para sustituir a los míticos garbanzos con espinacas, para disfrutar de un sabor diferente gracias a la dulzura de la calabaza.
Sigue el paso a paso para disfrutar de una comida completa y reconfortante.
Crema de lentejas al curry

Aprende a preparar crema de lentejas al curry, con la receta de Karlos Arguiñano. Un plato nutritivo y saludable, ideal para los días que no se puede comer carne durante la Cuaresma.
La preparación es muy sencilla. Esta crema se hace con lentejas rojas, que solo tardan 12 minutos en cocerse, a diferencia de otras que necesitan remojo previo.
Sopa de cebolla

Karlos Arguiñano enseña cómo preparar una sopa de cebolla, un plato clásico de la cocina francesa que es muy fácil de elaborar. 'Es un manjar de dioses y, además, muy económico', asegura.
La clave para que esta receta sea un éxito está en pochar la cebolla con paciencia hasta que adquiera un color marrón dorado sin quemarse, lo que tomará unos 40 minutos. Este paso es esencial para conseguir el sabor característico de la sopa.
Arguiñano sugiere servirla acompañada de tostadas de pan con queso gratinado, el complemento perfecto para disfrutar de esta receta clásica.
Sopa de merluza

La sopa de pescado es un plato tradicional y reconfortante perfecto para servir caliente y disfrutar en los días de Cuaresma.
Con esta receta, aprenderás a preparar una sopa de merluza fácil para cuando no tienes demasiado tiempo, con una base de hortalizas, merluza fresca y fideos para dar textura.
Crema de setas

La crema de setas es un reconfortante plato perfecto para disfrutar en los días más fríos. Se trata de una receta muy fácil de elaborar con ingredientes tan sencillos como puerro, cebolleta y setas variadas como champiñones blancos y portobello. Picar, rehogar, cocer y triturar; son los 4 pasos para preparar esta irresistible crema.
Utiliza esta crema de setas como una receta de cuaresma perfecta para los días sin carne.
Chipirones a la plancha con fideuá

Aprende a preparar chipirones a la plancha con fideuá con la receta de Karlos Arguiñano, un plato fácil y lleno de sabor, perfecto para Cuaresma.
Normalmente comemos los chipirones a la plancha solos o rellenos, pero con la fideuá casera que nos propone Arguiñano, sorprenderás a todos.
Garbanzos con sepia

Para los amantes de los potajes marineros y los platos de cuchara con sabor a mar, aquí Karlos Arguiñano te propone una receta que te va a encantar: un guiso de garbanzos con sepia, la receta fácil y rápida en la olla exprés.
Esta legumbre se cocina en dos tiempos: 20 minutos con el fondo de hortalizas y el caldo, y otros 5 minutos más con la sepia salteada.
Cuscús con mejillones

Aprende cómo cocinar el cuscús con caldo caliente de forma fácil y rápida, ¡en 10 minutos! Una base que podrás combinar con todo tipo de ingredientes, como este cuscús con mejillones que te propone Karlos Arguiñano para un plato con sabor a mar.
Pencas rebozadas en salsa de almendra

Las acelgas frescas siempre son una delicia, y esta receta de pencas rebozadas en salsa de almendras de Karlos Arguiñano es una verdadera joya que no puedes dejar pasar.
La receta es fácil, aunque lleva un poco de trabajo porque hay que limpiarlas y cocer las pencas previamente durante unos 5 minutos. Pero una vez que las pruebes, ¡verás que vale la pena el esfuerzo!
Fideuá de champiñones

La fideuá de champiñones es un plato de fideos con ingredientes de los de andar por casa, como dice Karlos Arguiñano.
Una versión alternativa de la fideúa tradicional de marisco muy sencilla de hacer y perfecta como receta de cuaresma.
Arroz con bacalao y coliflor

Aprende cómo hacer uno de los platos más típicos de la costa mediterránea: un sabroso arroz con bacalao y coliflor. Karlos Arguiñano nos lo pone fácil con los pasos que nos enseña en esta receta tradicional. Algo así como un arroz con coliflor al horno, pero añadiéndole también bacalao. ¡Apúntala ya!
Potaje de Semana Santa

Se trata de uno de los platos más conocidos durante los viernes de Cuaresma y Semana Santa. Y aunque surgió a raíz de la prohibición religiosa de no comer carne durante esos días, a días de hoy se ha convertido en una de las recetas más sabrosas y completas para degustar cualquier día.
Aprende a elaborar este potaje de Semana Santa de forma fácil y sin ninguna complicación. ¡Pon en remojo los garbanzos y apunta la elaboración para hacerla mañana!
Consejos para preparar una sabrosa receta de cuaresma
Para preparar una sabrosa receta de cuaresma, utiliza un caldo casero para darle sabor. Ya sea de cocido, verduras o pescado, es la clave para aportar un sabor más profundo y auténtico.
Los Caldos Caseros de Gallina Blanca, elaborados con ingredientes 100% naturales y de calidad, cocidos 3 horas y sin conservantes, son la opción perfecta para ahorrar tiempo en la cocina sin renunciar al sabor de casa.
Utiliza ingredientes frescos y de calidad. Las verduras de temporada, el pescado fresco y las legumbres bien cocidas pueden marcar la diferencia.
Muchas de estas recetas de cuaresma necesitan tiempo para que los sabores se mezclen y se intensifiquen. Cocinar a fuego lento es clave para que los ingredientes queden tiernos y sabrosos.
Un truco para resaltar los sabores de tus recetas de cuaresma es añadir a final de cocción (o justo antes de servir) un chorro de aceite de oliva virgen extra. También puedes darle un toque de color y frescor decorando el plato con cebollino o perejil picado.