
Pastas y pizzas
Lasaña de pollo con bechamel de champiñones
Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina la espectacular receta Lasaña de pollo con bechamel de champiñones.
En el caso de que optemos por un plato de pasta con pescado, podemos optar por esta receta de lasaña de perlón y champiñones, con el paso a paso de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ingredientes (6 personas):
- 12 láminas de lasaña
- 700 g de pechuga de pollo
- 300 g de champiñones
- 850 ml de leche
- 50 g de harina
- 4 dientes de ajo
- 2 cebolletas
- 12 ajos frescos
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta blanca
- nuez moscada
- perejil
Elaboración de la receta Lasaña de pollo con bechamel de champiñones:
Pon agua a calentar en una cazuela grande. Cuando empiece a hervir, sazónala y agrega las láminas de lasaña.
Cuécelas el tiempo que indique el paquete. Retira y escúrrelas sobre un paño seco y limpio. Resérvalos.
Pica los ajos frescos en cilindros y las cebolletas en daditos. Pon todo a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona. Pica las pechugas de pollo en daditos, salpimienta y agrégalos a la sartén. Rehoga un poco y reserva.
Retira la parte inferior del tallo de los champiñones. Enjuágalos en un bol con agua, seca y pícalos en trocitos.
Pela y pica los ajos y ponlos a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite. Incorpora los champiñones, sazona y saltéalos brevemente. Resérvalos.
Pon la harina a rehogar en una cazuela con 3-4 cucharadas de aceite. Agrega la leche poco a poco y cocina la bechamel a fuego suave durante 6-8 minutos sin dejar de remover. Sazona y ralla encima un poco de nuez moscada.
Mezcla la mitad de la bechamel con las verduras y el pollo y la otra mitad con los champiñones.
Monta la lasaña: cubre el fondo de una fuente apta para el horno con 3 láminas de lasaña, añade una capa de carne, una capa de lasaña, otra de carne, otra de lasaña, otra de carne y finalmente una de lasaña. Napa con la mezcla de champiñones con bechamel, introduce la fuente en el horno y gratina.
Retira la fuente del horno, corta la lasaña en 6 porciones y sirve. Adorna cada plato con unas hojas de perejil.
Consejo:
Cuando hagáis lasaña no tenéis por qué comerla toda el mismo día. Tened en cuenta que la podéis porcionar y congelar en algún recipiente apto para el horno.
Plato del día:
En el plato de hoy el grupo de verduras y hortalizas se acerca al 50% recomendado (49,1%), gracias al acompañamiento de la ensalada.
El porcentaje de alimentos energéticos, lasaña y harina, es escaso: 13,3%.
Hay exceso de proteína animal ya que la trucha de la ensalada y el pollo superan el 25% recomendado: 37,4%.
Se recomienda más verdura y acompañar con un trozo de pan la comida de hoy para que el plato sea más equilibrado.
De postre una fruta.
En la cena unas legumbres con verduras.
MENÚ DIARIO
Comida:
Lasaña de pollo con bechamel de champiñones
Ensalada de escarola, rúcula y trucha ahumada
Fruta
Cena:
Alubias con verduras
Pan
Fruta
Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
Más agua y menos alcohol para hacer frente a la celulitis.