Cocina tradicional
El plato de cuchara con pescado y marisco que Joseba Arguiñano borda en su cocina
Una sopa marinera que sabe a tradición y calienta cuerpo y alma
Nada como una buena sopa de pescado casera para llenar la cocina de aroma a mar. Con un caldo sabroso, el toque del brandy y una mezcla de pescado blanco, langostinos, gambas y almejas, este clásico de la cocina marinera demuestra que la sencillez puede ser puro sabor.
Es una receta nutritiva, equilibrada y perfecta para los días fríos o para abrir un menú especial. El secreto está en un fumet concentrado y en añadir cada ingrediente en su momento justo para lograr una sopa llena de matices, ligera y con ese sabor auténtico de las comidas hechas con mimo y compartidas en familia.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
1500 mililitros de Fumet de pescado
-
20 langostinos crudos
-
500 gramos de gambas
-
350 gramos de almejas
-
1 cebolleta pequeña
-
1 puerro pequeño
-
1 zanahoria mediana
-
150 gramos de bacalao
-
150 gramos de rape
-
150 gramos de merluza
-
100 mililitros de brandy
-
perejil picado
-
80 gramos de pan sopako
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal al gusto
Raciones
4
Coste
Medio
Dificultad
Media
Preparación
15 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
45 m
Alérgenos
Apio
Pescado
Crustáceos
Moluscos
Gluten
Paso a paso
Prepara las verduras
Pica finamente la cebolleta, el puerro y la zanahoria. Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una cazuela amplia y sofríe las verduras a fuego medio durante unos 8-10 minutos, hasta que estén blandas y ligeramente doradas. Este sofrito será la base aromática de la sopa y aportará un sabor dulce y equilibrado al caldo.
Añade el sopako y el brandy
Incorpora los 80 g de sopako (pan troceado o frito, típico para espesar sopas) y mezcla bien con las verduras pochadas. Remueve unos minutos para que se empape del aceite y del sabor del sofrito.
A continuación, añade el brandy y flaméalo con un mechero o encendedor de cocina para evaporar el alcohol y potenciar su aroma. Este toque potencia el sabor del marisco y da profundidad al caldo final.
Agrega el caldo de pescado
Vierte el caldo de pescado o fumet caliente sobre la base anterior. Remueve con suavidad y deja que hierva a fuego medio durante unos 10 minutos.
Si prefieres un resultado más casero y sabroso, puedes preparar tú mismo el caldo siguiendo esta guía sobre cómo hacer un fumet de pescado paso a paso.
Un buen fumet es la clave para conseguir una sopa de pescado con sabor intenso, equilibrado y lleno de matices marineros.
Cocina el pescado
En una sartén aparte, añade un chorrito de aceite de oliva y sella los trozos de merluza, rape y bacalao durante 2 minutos por cada lado. No es necesario cocinarlos por completo: solo sellarlos para que mantengan su textura al incorporarse al caldo.
Después, pásalos a la cazuela principal y deja que cuezan juntos durante unos 5 minutos. Esto permitirá que el caldo adquiera el sabor del pescado sin que las piezas se deshagan.
Añade el marisco
En la misma sartén donde sellaste el pescado, saltea brevemente los langostinos y las gambas durante 1 minuto. Añádelos a la cazuela con el caldo y el pescado.
Por último, incorpora las almejas limpias. Cocina todo junto unos 4-5 minutos, hasta que las almejas se abran. En ese momento, espolvorea perejil picado y ajusta la sal al gusto.
Sirve la sopa de pescado
Sirve la sopa caliente, con un poco de perejil fresco por encima. Puedes incluir en el plato tanto los trozos de pescado como el marisco entero, o bien retirar parte del marisco para presentarlo aparte.
Consejos y trucos
El secreto de una buena sopa de pescado está en el fumet. Si lo preparas en casa, añade las cabezas y espinas del pescado que vayas a usar, junto con una zanahoria, puerro y laurel. Cuece 25-30 minutos y cuela. Cuanto más concentrado sea el caldo, más sabor tendrá la sopa.
Añadir los ingredientes en el orden correcto evita que el pescado se deshaga o que el marisco quede seco. Primero las verduras, luego el caldo, después el pescado y finalmente el marisco y las almejas.
El brandy no solo realza el sabor, también aporta un aroma característico. Si prefieres, puedes sustituirlo por un poco de vino blanco o simplemente omitirlo.
La sopa de pescado es un plato equilibrado y bajo en calorías. Contiene proteínas, grasas saludables y minerales esenciales, por lo que resulta ideal para comidas ligeras o cenas completas. Si quieres reducir el contenido calórico, puedes usar menos aceite o eliminar el pan frito (sopako).
Preguntas y respuestas
¿Qué tipo de pescado es mejor para hacer una sopa de pescado casera?
Puedes usar cualquier pescado blanco como merluza, bacalao o rape. Lo importante es que sea fresco y sin espinas gruesas. También puedes combinar varios para obtener un sabor más completo y equilibrado.
¿Cómo espesar la sopa si queda demasiado líquida?
Si la sopa queda muy ligera, puedes triturar una parte del contenido con una batidora y volver a incorporarlo, o añadir un poco más de sopako o pan tostado para que coja cuerpo sin alterar el sabor.
Igual que ocurre cuando aprendemos a espesar salsas, ajustar la textura solo requiere jugar con el espesor y devolverla unos minutos al fuego hasta que reduzca.
¿Se puede preparar con antelación?
Sí, de hecho el sabor mejora al reposar. Puedes dejarla hecha unas horas antes y recalentarla a fuego suave justo antes de servir. Evita remover en exceso para que el pescado no se deshaga.
¿Con qué puedo acompañar la sopa de pescado?
La sopa de pescado combina muy bien con arroz blanco o fideos finos añadidos al final de la cocción.
Si quieres un menú más completo, acompáñala con una ensalada verde ligera de primero o termina con un postre de frutas cítricas, que ayuda a refrescar el paladar tras un plato tan sabroso.