Postre dorado y cremoso
Tarta de leche al horno, receta de Eva Arguiñano
Un postre al horno, fácil de preparar, que queda con una textura entre flan y quesada
Aprende a preparar una tarta de leche al horno con la receta de Eva Arguiñano. Un postre casero que recuerda al flan y la quesada, muy fácil de hacer y perfecto para cualquier ocasión.
Este pastel es un final redondo para cualquier comida. Se hornea hasta que queda bien cuajado, con una textura cremosa, untuosa y muy tierna, de esas que se deshacen en la boca y piden repetir cucharada.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
1 litro de leche entera
-
4 huevos
-
200 gramos de azúcar
-
50 gramos de harina
-
50 gramos de harina de maíz refinada
-
1 limón
-
1 rama de canela
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
mantequilla (para engrasar el molde)
-
canela molida para espolvorear
-
hojas de menta
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
1 h 10 m
Tiempo total
1 h 25 m
Alérgenos
Leche
Huevos
Gluten
Paso a paso
Infusiona la leche con canela y cáscara de limón
En un cazo, calienta parte de la leche a fuego medio junto con la rama de canela y la cáscara del limón. Deja que hierva suavemente, para que infusione y reserva.
Mezcla las harinas con el azúcar y la leche fría
En un bol, introduce el azúcar, la harina de trigo y la harina de maíz, mezcla bien con una varilla manual.
Con la leche fría reservada, haz una papilla y remueve bien con la varilla para que no tenga grumos.
Incorpora los huevos batidos a la mezcla
Bate los huevos en un bol y agrega a la mezcla de ingredientes. Añade la esencia de vainilla y bate hasta obtener una mezcla homogénea.
Mezcla la leche infusionada con los huevos y la harina
Cuela la leche infusionada y añádela a la mezcla de huevos, azúcar y harina, removiendo constantemente para que no queden grumos.
Vierte la mezcla en el molde y hornea
Forra un molde desmoldable con papel de horno, presiona la base con la mano para que se asiente y vierte la mezcla.
Hornea a 180º, calor arriba y abajo con ventilador, durante 30 minutos, baja la temperatura a 150º y hornea la tarta otros 30 minutos más.
Deja que enfríe y sirve la tarta de leche
Deja que la tarta se enfríe a temperatura ambiente antes de desmoldarla.
Espolvorea con canela en polvo antes de servir.
Decora con unas hojas de menta.
Consejos y trucos
Hay otros cítricos, además del limón, con los que puedes infusionar la leche, como la mandarina o la naranja. Eso sí, antes de utilizar la piel o cáscara, asegúrate de lavarlas bien.
Para forrar el molde de forma sencilla, arruga el papel de horno antes de colocarlo. Así será más manejable y se adaptará mejor a la forma del recipiente.
Para comprobar si la tarta está lista, introduce un palillo en el centro, como harías al verificar la cocción de un bizcocho. Si sale limpio, está cocida.
Existen varias opciones para decorar esta tarta de leche. Puedes espolvorear azúcar glas y caramelizar la superficie con un soplete hasta formar una capa fina de caramelo.
También puedes espolvorear canela, añadir frutos rojos, virutas de chocolate o unas hojas de menta fresca.
Preguntas y respuestas
¿Se puede hacer con otro tipo de leche?
Sí, pero la elección de la leche influye notablemente en el resultado final del postre.
La leche entera, por su mayor contenido de grasa, aporta una textura más cremosa y un sabor más intenso, por lo que suele ser la favorita en repostería.
En cambio, la leche desnatada proporciona una consistencia más ligera.
¿Con qué acompañar la tarta de leche al horno?
Este postre se puede servir acompañado de crema inglesa, mermelada de naranja o mermelada de moras, frutos rojos, entre otras opciones.