Plato ligero
Tortilla vaga de gambas por Karlos Arguiñano
Una tortilla sin dar la vuelta, con gambas al ajillo, lista en pocos minutos y muy jugosa
Karlos Arguiñano replica la técnica del cocinero Sacha Hormaechea en esta receta: tortilla vaga de gambas. Descubrió esta preparación en uno de sus últimos viajes a Madrid, cuando visitó Filandón (uno de los dos restaurantes de parrilla que recomienda). ‘Me llamó la atención lo rica que estaba, y seguro que la vais a hacer este verano’, comenta.
Hace unos años, Hormaechea presentó esta receta en el Congreso Madrid Fusión, donde la bautizó como ‘tortilla vaga’ o ‘tortilla para extranjeros’. Llevaba huevos, patatas, cebolla caramelizada y jamón ibérico. El nombre, que puede sonar despectivo, simplemente hace referencia a que no es necesario darle la vuelta y solo está cuajada por un lado.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
8 huevos
-
32 gambas
-
3 dientes de ajo
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
-
1 cayena
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
15 m
Alérgenos
Huevos
Crustáceos
Paso a paso
Prepara las gambas al ajillo
Para hacer las gambas al ajillo, pela los ajos y las gambas. Calienta 75 ml de aceite en una sartén y añade la guindilla. Lamina los ajos, incorpóralos a la sartén y rehógalos un poco.
Antes de que empiecen a dorarse, sazona las gambas, agrégalas a la sartén, saltéalas brevemente y añádeles un poco de perejil picado.
Deja que los huevos cuajen sólo por un lado
Calienta otra sartén (15 centímetros de diámetro) con 1 cucharadita de aceite.
Casca 2 huevos a un bol, sazónalos, bátelos bien y viértelos a la sartén. Deja que cuajen (sin removerlos) a fuego suave sólo por un lado.
Sirve la tortilla vaga con gambas
Retira la tortilla (tipo crepe) a un plato llano y coloca encima 8 gambas al ajillo y un poco del aceite de la sartén.
Repite el proceso con el resto de los huevos y de las gambas hasta que consigas otras 3 tortillas.
Sirve una tortilla en cada plato y decóralas con unas hojas de perejil.
Consejos y trucos
Utiliza gambas frescas si es posible, ya que el sabor será más intenso y natural. Si no tienes gambas frescas, las gambas congeladas también sirven, pero asegúrate de descongelarlas completamente y secarlas bien antes de cocinarlas para evitar que suelten demasiada agua.
Pela las gambas y retira las cáscaras y las cabezas. Puedes guardar las cabezas y cáscaras para hacer un caldo de mariscos que puedes usar en futuras recetas.
Preguntas y respuestas
¿Con qué se puede acompañar la tortilla vaga de gambas?
Este plato es sabroso y completo, ideal para servir como aperitivo, entrante o tapa. Acompáñalo con pan casero o una baguette, perfectos para mojar en la salsa de las gambas al ajillo.
Y si quieres un menú más completo, puedes servir la tortilla con pimientos fritos en freidora de aire.
¿Cómo conservar la tortilla vaga de gambas?
Guarda la tortilla vaga de gambas en un recipiente en la nevera. Se mantendrá bien durante 2-3 días. Para evitar que se seque, asegúrate de que esté bien tapada.
¿Cómo recalentar la tortilla vaga de gambas?
La tortilla se puede recalentar fácilmente. Si la has guardado en el frigorífico, recalienta en la sartén a fuego bajo durante unos minutos o en el microondas en intervalos cortos.